19/11/2010 08:00:12

Las empresas de RC Outlook destinan un 47% más a la formación de empleados que la media española

Fundación Entorno–BCSD España lanza el segundo reporte RC Outlook con indicadores sobre `Personas: Capital Humano´

Fundación Entorno-BCSD lanza el segundo reporte del proyecto RC Outlook, bajo el título ‘Personas: Capital Humano’, que analiza, entre otros aspectos, la formación, la gestión del talento, la seguridad laboral, la relación empresa-universidad, la igualdad de género y la conciliación en las empresas que forman parte del grupo de Trabajo sobre Responsabilidad Corporativa y Desarrollo Sostenible (Adif, Cemex, Elcogás, Ence, Endesa, Gamesa, Sociedad Financiera y Minera (FYM), Holcim, Indra, Metro de Madrid, Red Eléctrica de España (REE), Solvay, y SOS Corporación Alimentaria).

Así, revela que dichas compañías destinaron más de 33,5 millones de euros a la formación de sus empleados, lo que supone una inversión de 522 euros por empleado. Esta cifra supera en un 47% la media de las grandes empresas en España, que se sitúa en 354 euros por trabajador.

En este sentido, la directora gerente de Fundación Entorno-BCSD España, Cristina García-Orcoyen, señala que la formación es “un factor clave para aprovechar todo el potencial y talento de los profesionales de las empresas, ajustando sus capacidades para un desempeño óptimo y una mayor productividad”.

Otro de los indicadores destacados en este segundo reporte es la gestión del talento. Así, el 92% de las empresas que participan en la iniciativa realiza evaluaciones regulares de desempeño y desarrollo profesional para potenciar su productividad.

Mientras que los datos nacionales revelan que sólo un 17% del total de las empresas cuenta actualmente con planes de carrera para sus empleados, el 45% de los empleados de las compañías integrantes de RC Outlook reciben este tipo de formación.

Asimismo, el documento recoge datos sobre seguridad laboral, desvelando que el Índice de Incidencia de Accidentalidad Nacional en 2009 se sitúa en una media de 4,05 accidentes con baja por cada 1.000 trabajadores, mientras que el promedio de las empresas de este grupo es de 1,8, un 55% más bajo.

Otro aspecto analizado en este nuevo reporte es la relación empresa-universidad, que a juicio de Cristina García-Orcoyen “es necesaria para conectar la investigación con las necesidades del mercado laboral y acercar a los jóvenes universitarios y futuros profesionales a la realidad empresarial”. En 2009, las empresas participantes llevaron a cabo 192 Cátedras y programas de colaboración con universidades y escuelas de negocio, 33 más que en 2008, con una aportación de más de 14 millones de euros.

Hacia la igualdad
En cuanto a la igualdad de género en los Consejos de Administración, este aspecto sigue una tendencia ascendente en estas compañías, pasando de un 14%, en 2008, a un 17% en 2009; lo que supone más de ocho puntos de ventaja sobre el porcentaje medio de mujeres en los Consejos de las sociedades cotizadas en 2008 (8,1%).

Asimismo, las políticas de conciliación profesional y personal también han experimentado un notable crecimiento entre las empresas de RC Outlook, ya que en 2009 todas ellas llevaron a cabo medidas de conciliación entre sus trabajadores, más allá de las legalmente establecidas, entre ellas, el teletrabajo, los seguros de salud ampliables a la familia, y la mejora de hasta el 100% de las prestaciones por incapacidad temporal tanto por contingencias comunes como profesionales, maternidad, paternidad y riesgo por embarazo y lactancia.

Tribunas de expertos
Este nuevo número de RC Outlook recoge además once nuevos casos empresariales que destacan las acciones más punteras de estas compañías en materia de RC en el ámbito específico de las personas. Asimismo, Cristina Garcia-Orcoyen, y otros expertos, como la profesora del departamento Dirección de Personas en las Organizaciones del IESE Business School y directora del Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE Business School, Nuria Chinchilla, y el director General de Fundación Adecco, Francisco Mesonero, aportan su visión análisis personal sobre estos aspectos.

Compartir:
  • linkedin share button