te interesa
BBVA actualiza su política de Responsabilidad Social Corporativa
BBVA se adhiere a la iniciativa de métricas ESG del Foro de Davos
La Fundación Seeliger y Conde crea una nueva herramienta para la RSE
Fundación SyC presenta el primer modelo de inclusión de la discapacidad en las empresas

19/11/2010 10:00:45 La Fundación Seeliger y Conde (SyC) crea el primer modelo de inclusión de la discapacidad en las empresas. Este proyecto, que recibe el nombre de Modelo de Excelencia en Diversidad (EDC), es una herramienta pionera en Europa que permite mejorar el sistema de organización de la empresa y de su gestión laboral, integrando la diversidad como valor propio de la política empresarial.
El Modelo de Excelencia en la Diversidad de la Fundación SyC acompaña a la empresa en el análisis, diagnóstico, propuesta de mejoras e implementación de las recomendaciones para avanzar hacia el cumplimiento eficiente de la legislación (LISMI, Ley de Integración Social de Minusválidos donde toda empresa pública y privada, con más de 50 trabajadores fijos está obligada a emplear un número de trabajadores minusválidos no inferior al 2% de la plantilla y otras normativas) y la excelencia en la inclusión de la discapacidad.
Posibilita asimismo la obtención de la Certificación EDC de Excelencia en Diversidad. Una certificación de calidad dinámica (tiene una validez de dos años) que permite a la empresa conocer y evidenciar públicamente su evolución hacia la excelencia. Se trata de un proceso de calidad que permite no sólo el cumplimiento de la legislación vigente, sino que tiene en cuenta desde los valores, misión y visión de la empresa, hasta la estrategia y políticas de cada departamento.
Objetivos del modelo
Más allá de aportar beneficios económicos el modelo está focalizado en la gestión e inclusión de la discapacidad en la empresa y ofrece destacados beneficios competitivos y sociales. Ramon Giró, director de la Fundación SyC, asegura que “las empresas que apuesten por la gestión eficiente de la diversidad estarán invirtiendo en sí mismas, aprovechando más y mejor el talento de sus trabajadores y siendo más sensibles a la captación de nuevo talento”.
Además, en un contexto de cada vez mayor sensibilidad social respecto a este tema, la buena gestión de la diversidad permite a las empresas “diferenciarse de la competencia, abriéndose nuevos mercados y productos potenciales, reduciendo costes y mejorando eficiencias, y comprometiéndose con una sociedad más digna e inclusiva”, apunta Giró. Algunas de las empresas que ya están en proceso de su aplicación son: Seat, ISS-Facility Services, Asepeyo y Grupo Uriach, entre otras.
En opinión del director de la Fundación SyC, la inclusión de las personas con discapacidad al mundo laboral "ya no es una cuestión de porcentajes o de cumplimiento de la legislación vigente, sino que tiene que ver más con un cambio en la cultura empresarial donde la gestión de la diversidad pasa a ser un valor esencial de la gestión corporativa. Este cambio de paradigma permite a la empresa convertirse en motor de cambio social y en un agente activo en la construcción de una sociedad integradora y no discriminatoria".
En Europa existen 44 millones de personas en edad laboral con discapacidad y 3,85 millones residen en España. Sólo en España 2,36 millones de personas están en edad de trabajar y actualmente lo hacen 667.000, un 28,25%. Según datos extraídos de los Indicadores Sociales de España - EPA 2002, el 77% de las personas que presentan algún tipo de discapacidad la han adquirido durante su vida laboral.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Inditex, Mercadona y Repsol, TOP 3 en atracción y retención talento en España en 2020