Bajo el lema “ser socialmente responsable es una actitud”, el concurso “Responshabilízate”, que tuvo lugar en la red social Facebook en mayo de este año, consiguió movilizar, en 4 semanas, a más de 4.000 personas, es decir, 1 fan cada 9 minutos, que compartieron cientos de ideas de responsabilidad social en el muro de la página.
De las más de 350 ideas aportadas, el jurado de expertos ha seleccionado 190 para ser publicadas en la primera edición del libro, que se irá reeditando anualmente con las nuevas ideas que se vayan generando, pues la página de facebook y blog continuarán abiertos.
El concepto del concurso surgió de la idea que las empresas son grupos de personas, y por lo tanto, son estas mismas las que pueden generar propuestas y soluciones para mejorar las empresas en las que trabajan.
Cada una de las ideas que aparecen en el libro viene acompañada por el nombre y apellido del autor de la misma, y están clasificadas para facilitar la búsqueda y lectura de las mismas según el ámbito de aplicación en responsabilidad social.
De esta manera, un empresario puede buscar inspiración para mejorar en contextos tan diversos como en el lugar de trabajo, con los proveedores y clientes o en el entorno empresarial, sector y competencia, así como en el propio territorio y sociedad y en el medioambiente. También se aportan ideas sobre la mejora de la calidad: ideas para mejorar la calidad de los servicios, procesos y productos, aportando valor añadido mediante mejoras en los sistemas de gestión y organización de la empresa.
Los patrocinadores de esta iniciativa son Viajes Ecuador, Hoteles Catalonia y Sage, empresas que actualmente ya realizan diversas acciones de RSC, y desean potenciar este ámbito mediante el concurso y la creación del libro. Por otro lado, la iniciativa ya cuenta con más de 50 entidades colaboradoras, entre Universidades, asociaciones y fundaciones y empresas, que dan apoyo y difusión de la misma.