30/06/2010 11:22:00

La Fundación Alares pide gestionar la diversidad y la competitividad como base para la RSC

En las jornadas "Gestión de la Diversidad, Multinacionales y Pobreza” de la Universidad Complutense de Madrid

La Fundación Alares, de la mano de su coordinadora general Mar Aguilera, ha afirmado que “si las empresas no se involucran en los temas sociales la calidad de vida de las personas es imposible", en las jornadas "Gestión de la Diversidad, Multinacionales y Pobreza", organizadas por la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.

Las jornadas han estado marcadas por el objetivo de intentar mejorar la gestión de los recursos humanos para intentar conseguir una mejor proyección que aporte valor añadido a las organizaciones.

Por parte de la Fundación Alares, Mar Aguilera ha sido la encargada de exponer los principios para promover, reforzar y difundir la diversidad en las empresas. La coordinadora de la Fundación ha expresado que la RSC es una herramienta que sin duda alguna, beneficia la competitividad de las organizaciones, siendo éste uno de los principales retos de nuestra economía. Aguilera también ha resaltado que la globalización de los mercados actuales y la necesidad de ayudar a las empresas a ser más competitivas son algunas de las claves que nos pueden llevar a superar con éxito la actual coyuntura económica.

Por último, Aguilera también ha hecho mención especial a la integración laboral como tema concreto dentro de la RSC, dentro de la Ley de Integración Social de las Personas con Discapacidad, Lismi: "Además de contribuir con la integración de las personas con discapacidad, facilita la distinción de las organizaciones en un mercado competitivo como el actual".

Compartir:
  • linkedin share button