10/06/2010 10:15:24

Endesa participa en el desarrollo de membranas para capturar el C02 de las centrales térmicas

Dentro del proyecto de la Unión Europea Nanoglowa

Endesa forma parte del proyecto europeo de captura de CO2 en centrales térmicas Nanoglowa. El objetivo principal es el desarrollo de membranas nanoestructuradas de captura del dióxido de carbono producido por la combustión.

La separación de los gases a través de estas membranas es una de las tecnologías punteras en la materia. Dicha separación se produce por las diferentes reacciones que los gases tienen con el material de la membrana, haciendo que uno de esos gases quede permeabilizado y separado del resto.

La utilización de membranas para separar los gases es una tecnología incipiente pero de gran desarrollo y presenta una ventaja añadida: Su consumo energético es muy inferior al de otros sistemas con la misma función y efectividad. Además, el tamaño de la instalación es menor al del resto de procesos y su coste, a medio plazo, resultará más económico. Aún y así esta tecnología debe superar dos barreras, como son la vida útil de las membranas y su efectividad a la hora de separar el C02 y no otros gases, como el nitrógeno.

Nanoglowa tendrá una duración de 5 años, donde las entidades participantes podrán trabajar con pruebas de laboratorio para aplicar sus progesos a una planta piloto, con el fin de obtener un sistema lo más efectivo posible.

En el proyecto participan 26 organizaciones pertenecientes a 14 países de la Unión Europea, entre universidades, pymes, empresas industriales y compañías eléctricas, que se han unido para el desarrollo óptimo de las membranas nanoestructuradas y de las instalaciones para la captura de CO2 de centrales eléctricas.

Compartir:
  • linkedin share button