En concreto, la campaña consiste en difundir mediante las redes sociales el mensaje en contra del pescado que vende El Corte Inglés, compartiendo la información con el blog de Greenpeace y publicándola en tu perfil. Además la ONG insta a cambiar la foto de perfil por un montaje con el logotipo de El Corte Inglés y una raspa de pescado en lugar de las letras típicas de la marca.
Greenpeace no se ha quedado sólo en información escrita y gráfica para compartir por las vías 2.0, sino que también ha lanzado un vídeo disponible en las páginas web de la ONG y en Youtube.
Esta campaña de presión a El Corte Inglés es similar a la emprendida hace unos meses contra Nestlé, por la explotación del aceite de palma que la compañía suiza ejercía, mediante empresas contratadas, en bosques de gran valor natural, colaborando a destruir el hábitat de especies únicas. Aquella iniciativa fue bastante más explícita que la actual, pero consiguió que Nestlé echara marcha atrás en las explotaciones.