21/04/2010 08:10:00

La Administración impulsa la inclusión de criterios sociales y ambientales en las compras públicas

Juan José Barrera participó en el Foro de Desarrollo Económico Sostenible 2010

“En un plazo de cinco meses, medidos a partir del 26 de febrero, la Administración pública pondrá en marcha un sistema de evaluación y seguimiento de la inclusión de criterios sociales y ambientales en las compras públicas”. Así lo ha anunciado el director general de Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la RSE del MTIN, Juan José Barrera, durante su intervención en el Foro de Desarrollo Económico Sostenible 2010, organizado por Forética en Sevilla la semana pasada.

Esta medida supone un “impulso necesario” a lo establecido en la Ley de Contratos del Estado de 2007 y a lo que se recoge en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible en su artículo 33 dedicado a la sostenibilidad del sector público. Barrera destacó que en el texto de la Ley “se otorga especial importancia a la transparencia en la gestión, el compromiso con el medio ambiente, la protección de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la integración de la discapacidad”.

Retos económicos, sociales y ambientales
El foro, que comenzó el miércoles 14 de abril, contó en la jornada inaugural con el director general de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano en la Junta de Andalucía, José Fiscal López, quien se refirió a la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible, que se aprobó hace ya seis años, como “la primera estrategia de una comunidad autónoma en España en este sentido”.

Asimismo, destacó que para la consecución de esta estrategia “es fundamental la participación ciudadana, y considerar que no son sólo los Gobiernos y las empresas quienes tienen que hacer sus esfuerzos en este sentido”.

En la segunda jornada se analizaron también tendencias de la RSE desde el punto de vista de actores sociales como Greenpeace, el Observatorio de RSC o CCOO, o como la aplicación de la RSE a retos como el cambio climático o el ámbito de las nuevas tecnologías. Asimismo, se expusieron las experiencias empresariales de compañías como Ferrovial, Metro de Madrid o Bayer, y el acto fue clausurado por la presidenta de Forética, Alicia Granados.

Jornadas sobre RSE de Forética
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla acogió por quinto año consecutivo las Jornadas sobre RSE que Forética organiza junto con la asociación internacional de estudiantes AIESEC, que este año llevó por título FODES -Foro de Desarrollo Económico Sostenible- 2010.

El congreso reunió en Sevilla a más de 200 estudiantes y representantes del mundo académico, político, social y empresarial, para debatir sobre las herramientas y últimas tendencias de la responsabilidad social.

Compartir:
  • linkedin share button