Política de sostenibilidad Grupo Sifu

Prestamos servicios socialmente competitivos

C/ Femades 19-25
08907 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
+34 902 153 325
Conoce las últimas noticias de Grupo Sifu

Comprometidos con los siguientes DS

ODSODSODSODSODSODSODSODS

Queremos estar cerca de toda persona que nos necesite

Miquel Àngel López
director de Fundación Grupo Sifu
¿Cuáles de las iniciativas desarrolladas por su compañía este año 2021 en materia de RSE y Sostenibilidad destacaría? 
En línea con nuestro compromiso medioambiental, en Grupo SIFU empleamos los avances tecnológicos más innovadores para promover la sostenibilidad y cuidar también de los entornos marinos y acuáticos. Hacemos uso de las nuevas tecnologías para hacer más eficientes y sostenibles las tareas de recuperación de residuos en el entorno acuático. Desde el año pasado, contamos con una nueva y revolucionaria embarcación que funciona como un dron. ORCA SMURF III: una nave eléctrica que, gracias a su control remoto, accede a los rincones más complicados de las zonas portuarias para recoger residuos de forma sostenible y llevarlos a tierra para su posterior clasificación y reciclaje. 

Por otro lado, desde nuestra experiencia en inserción laboral como Centro Especial de Empleo, la Fundación Grupo Sifu trabaja desde hace más de diez años en la promoción y fomento de la integración social y de la inserción laboral de las personas con discapacidad a través proyectos y programas que nos permiten dar visibilidad a la discapacidad y poner en valor las capacidades del individuo, por encima de las limitaciones personales: la Gala Más In, las becas SuperArte y Desafíate, el programa de Voluntariado Corporativo, la Semana de los ODS, nuestra Área de Integración Laboral y los programas de formación dirigidos a personas con discapacidad son sus principales exponentes. Las dimensiones de nuestra labor des de la Fundación se traducen en más de 5.000 personas beneficiarias, más de 500 entidades implicadas y más de 20.000 horas de formación a nuestras espaldas.

Cuáles son sus principales retos en esta área de cara a futuro? 
Queremos un referente y estar cerca de toda aquella persona que nos necesite, prestándole el apoyo que le permita desarrollar su proyecto de vida. Esta es la meta que debemos alcanzar tras los objetivos de sensibilización y concienciación social, de integración laboral y de fomento de la Responsabilidad Social Empresarial que planteamos en la Fundación: personas plenamente integradas y aceptadas.
Empleamos la tecnología más innovadora para promover la sostenibilidad

Comprometidos

Tres iniciativas relevantes

En junio de 2021, Grupo Sifu llegó a un acuerdo con Factorenergia para potenciar el autoconsumo compartido entre sus clientes como una alternativa de energía verde. El acuerdo favorece la sostenibilidad a través de la instalación de placas fotovoltaicas enfocadas al autoconsumo. 

En septiembre de 2021,Grupo Sifu firmó un acuerdo con Koiki para incentivar el reparto de paquetes de últimamilla a través de su modelo de reparto sostenible, inclusivo y comprometido con el medio ambiente. Sus repartidores se desplazan a pie o bien en vehículos ecoeficientes, reduciendo la contaminación acústica y eliminando las emisiones de CO2. 

Grupo Sifu participa en el proyecto RecicLibros, una iniciativa que aúna cultura, sostenibilidad, inclusión y fin social mediante la comercialización de libros de segunda mano. Desde Grupo Sifu se aportan las instalaciones en las que cuatro trabajadores del Grupo (tres con discapacidad física y uno con intelectual) recepcionan, catalogan y etiquetan los volúmenes para procesar los pedidos.

 

 
  • La Responsabilidad Social forma parte de nuestro ADN y está plenamente integrada en todas las áreas de la organización: somos una empresa social y, como tal, impulsamos la responsabilidad social en las empresas con las que trabajamos prestando servicios socialmente competitivos, generando un impacto social directo y determinante como motor de transformación de las empresas hacia la integración de personas con discapacidad. 

  • El Plan Estratégico de Grupo Sifu para los próximos años incluye un plan director de sostenibilidad que define las palancas en las que se apoyará toda la acción del grupo y que tiene como pilar fundamental el Plan Empodera. Este plan, cuyo elemento central es la persona y su empoderamiento, permite la consecución de los compromisos sociales y medioambientales a través de tes ejes: Planet, People and Profit.
  • Cuando nos referimos a la persona como núcleo de nuestra estrategia, nos planteamos una reflexión que se basa en la respuesta a dos preguntas: qué necesita y qué es capaz de hacer. Este es el punto de partida que define nuestras líneas de negocio, nuestra presencia geográfica y nuestras alianzas, teniendo nuestra fundación como palanca. 

  • La compañía considera la protección del medio ambiente, la eficiencia energética y la Responsabilidad Social Corporativa, como elementos básicos del desarrollo sostenible y esas prioridades son las que han definido nuestro Plan Empodera 22.30, un nuevo compromiso estratégico con la sostenibilidad como pilar fundamental de la Responsabilidad Social Empresarial. Con el Plan Empodera, Grupo Sifu da continuidad al Plan Transforma, implementado entre 2019 y 2021, definiendo unos objetivos más ambiciosos y con mayor propósito para 
    este nuevo período.
Todo esto solo será posible si conseguimos nuestra sostenibilidad económica y replicar el modelo en todas las filiales del grupo, en Andorra y en Francia. Así, nos focalizaremos en potenciar la cultura de la sostenibilidad en todas las empresas del Grupo, tanto nacionales como internacionales
  • Nuestro trabajo se centrará en tres líneas de acción diferenciadas que perseguirán el desarrollo, la mejora y la consolidación de la sostenibilidad del grupo de forma progresiva desde hoy y hasta 2030. 

  • En el primer nivel, el desarrollo se centrará en generar cultura de la sostenibilidad y de buen gobierno tomando las personas como eje central. En el nivel de mejora, contemplamos la revisión de los principales indicadores de sostenibilidad, mejorando la medición de su retorno, trabajando para la consecución de nuevas certificaciones y generando nuevas oportunidades de negocio sostenible. Finalmente, el nivel de consolidación aspira a tener implantadas y desarrolladas unas bases sólidas en cultura de la sostenibilidad, fidelizar clientes por valor añadido como empresa sostenible y ejercer un liderazgo en calidad de empresa sostenible de referencia en nuestro sector.


A nivel externo, la Fundación Grupo SIFU es la plataforma que permite ampliar nuestro campo de acción más allá de nuestras líneas de negocio, con proyectos que contribuyen al desarrollo efectivo de las personas con discapacidad más allá de la esfera laboral. El máximo exponente son las becas SuperArte, con las que buscamos la creación de espacios inclusivos donde los artistas con discapacidad puedan mostrar su talento y eso nos permita garantizar, a su vez, una inclusión social y laboral real. Este espacio nos permite identificar, apoyar y acompañar a personas con discapacidad en sus objetivos y anhelos. Del mismo modo, las becas Desafíate permiten fomentar la igualdad de oportunidades en el deporte, apoyando directo el desarrollo de competencias y de perfiles profesionales de personas con diversidad funcional.
  • Paralelamente, trabajamos en la concienciación social de la población a través de proyectos de gran impacto como la Gala Más In, dando visibilidad y poniendo en valor las capacidades de las personas con discapacidad; la exposición Realidades, que permite una aproximación directa a la realidad cotidiana de una persona con diversidad funcional.
Dentro del paraguas de la Fundación desarrollamos también proyectos enfocados a nuestros clientes, como el Voluntariado Corporativo, con el que facilitamos a las empresas la realización de actividades que involucren a sus empleados de forma voluntaria en proyectos y causas sociales
Notícias relacionadas