Buscamos potenciar la integración social y laboral de las personas en riesgo de exclusión
La Fundación Adecco, como parte del Grupo Adecco en España, ofrece a sus trabajadores internos un completo paquete de beneficios sociales y de ayuda a la conciliación de la vida personal y laboral asumidos en el propio convenio colectivo: seguro médico y seguro
de vida, paquete de apoyo para empleados (servicio de teleasistencia, ayuda domiciliaria, asesoramiento médico, jurídico, etc., tratamientos especializados, etc.), tickets guardería, plan familia (para hijos de personal interno con algún tipo de discapacidad) y sistema de retribución flexible (cada trabajador decide cómo percibir su retribución), Adecco Ventajas o acuerdos con establecimientos que hacen un descuento especial a los empleados de Adecco.
Valoramos la diversidad como un elemento esencial para la sosteniblidad, por esto nuestra plantilla interna está diversificada en 27 nacionalidades diferentes. Asimismo las personas en riesgo de exclusión social forman parte de nuestros equipos: durante el último ejercicio contamos con once empleados con discapacidad.
Fundación han tenido la oportunidad de participar en el programa de voluntariado “Win4Youth”, en el que a través de carreras solidarias se suman sus kilómetros recorridos a una donación que el Grupo Adecco realiza a nivel global. Esta cuantía se destina a proyectos solidarios en zonas desfavorecidas y en países en vías de desarrollo.
La pasada edición recaudó 230.000 dólares para proyectos sociales en Chile, Haiti, India, Francia, USA, y España.
Para el año 2011 se esperan recorrer más de 500.000km en actividades deportivas en bicicleta con todos los empleados a nivel mundial.
Todos los programas de la Fundación Adecco, buscan potenciar la integración social y laboral de las personas en riesgo de exclusión, en concreto personas con discapacidad,
mujeres con responsabilidades familiares no compar tidas y/o víctimas de violencia de género, mayores de 45 años y los depor tistas y ex depor tistas profesionales.
Destaca, entre diversos programas el Plan Familia, una de las principales iniciativas que ofrecemos a las empresas colaboradoras. A través de este programa, los empleados de esas empresas reciben la posibilidad de ofrecer planes de ayuda a sus familiares con discapacidad. El Plan Familia se trabaja de manera individual y personalizada con cada beneficiario, diseñando un plan integral, que incluye servicios de asistencia social, necesidades médicas y de formación y preparación para el empleo.
La actividad que la Fundación Adecco ofrece en España se encuentra representada en sus 15 delegaciones en todo el territorio. La asesoría personalizada a los diferentes grupos en riesgo de exclusión social, la orientación laboral o el diseño de un itinerario de empleo son par te de nuestras principales ofer tas para estas personas que desean una nueva opor tunidad laboral.
Desde la Fundación Adecco, incentivamos la realización de voluntarado corporativo para empleados y empresas colaboradoras. Con este fin desarrollamos durante 2010, y con 42 empresas colaboradoras, 105 acciones de voluntariado en las que par ticiparon
2.894 voluntarios que dieron apoyo a 2.977 beneficiarios (personas con discapacidad) para ofrecerles facilidades en la adquisición de mayores habilidades para el empleo.
En gran par te de estas actividades se intenta que los participantes realicen actividades de conservación del medio ambiente y reforestación, a la vez que se fomenta la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
A nivel interno contamos con una política activa de manejo medioambiental, estableciendo mecanismos de ahorro energético, y reutilización de materiales de oficina. A pesar
del bajo impacto medioambiental que puede tener nuestra actividad, en el Grupo Adecco y la Fundación Adecco tenemos el objetivo de compatibilizar el desarrollo económico y la expansión comercial con la protección del entorno y el uso sostenible de los recursos.
Pensamos que una de las mejores formas de alcanzar dicho objetivo pasa por nuestra responsabilidad sobre el desempeño medioambiental de nuestros colaboradores externos.
Por ello, hace más de tres años que incluimos formación específica medioambiental en la formación que reciben los mismos.
Todos ellos pasan por un proceso de evaluación en base al cual se establece una posterior homologación. Uno de los criterios que se analizan es si tiene o no un programa de Responsabilidad Corporativa, y si están adheridos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Además, en el contrato que se formaliza con los proveedores se incluye una cláusula por la que se les informa de los Principios del Pacto Mundial y se les pide su respeto y promoción.
Nuestra preocupación principal pasa por contribuir a la generación de empleo sostenible. Por esta razón desde la Fundación Adecco integramos en el sector empresarial a las personas en mayor riesgo de exclusión laboral.
En el ejercicio 2010 hemos logrado integraciones para:
- 871 personas con discapacidad.
- 510 hombres y mujeres mayores de 45 años.
- 93 mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género.
- 23 deportistas y ex deportistas de alto rendimiento
- 198 personas en riesgo de exclusión social pertenecientes a otros colectivos.
Ellos son nuestro mejor ejemplo de que una sociedad responsable es posible. Y de que las empresas comprometidas con el futuro trabajan por hacer de la diversidad laboral una realidad.
ULTIMAS NOTICIAS RELACIONADAS