En el Grupo Adecco ponemos el foco en las personas y ofrecemos a nuestros empleados un completo paquete de beneficios sociales: tele-asistencia, ayuda domiciliaria, asesoramiento médico, seguro médico privado, tickets guardería y sistema de retribución flexible, además de descuentos especiales en diferentes ofertas de ocio y cultura.
Cada empleado cuenta con un plan de formación desde el primer día: plan de acogida, becas individuales, universidad corporativa on line y programas internacionales.
Además, tratamos a nuestros candidatos con especial mimo: son nuestra razón de ser. Sabemos que cada uno de ellos tiene necesidades diferentes y tratamos de ofrecerles soluciones a medida.
Por ello realizamos Talleres de Orientación Laboral gratuitos por toda España (530 se han celebrado este año). En ellos, ayudamos a los desempleados a afrontar un proceso de selección: ponemos nuestro conocimiento en sus manos para que puedan ser empleables y consigan un trabajo, con nosotros o con la competencia.
Una de las enseñas de identidad del Grupo Adecco es la importante labor social diaria que realizamos al ayudar a los desempleados en su búsqueda activa de empleo.
Dentro de este marco, hemos sido pioneros de la iniciativa Talento sin Etiquetas: un innovador modelo de selección para hacer frente a la discriminación laboral en favor del talento de las personas. Un CV que prioriza la información de competencias profesionales frente a datos personales evitando que el sexo, la edad o la apariencia física marquen la selección de un candidato. Más de 6 millones de currículos que forman parte de la base de datos de Adecco ya se han adaptado a este formato para evitar la discriminación social y laboral en los procesos de selección.
Además, tenemos funcionando desde hace siete años la Redgeneración Adecco: en 2018 todas nuestras oficinas en España (y en el mundo) abrieron sus puertas a estudiantes. Así, 36.000 empleados de la compañía trabajaron codo con codo con jóvenes de forma simultánea otorgándoles una experiencia de formación basada en un día real de trabajo.
Contamos con nuestro programa WIN4YOUTH, con el que se busca ampliar la RC de la empresa a través de la participación de sus empleados y grupos de interés, por medio de la realización de deporte. Nació en 2010 y tras años de éxito, en 2018 volvió a movilizar a más de 36.000 empleados de todo el mundo para sumar kilómetros solidarios, a través de pruebas de triatlón. Cada kilómetro recorrido se convierte en una donación para jóvenes desfavorecidos. Este año, 70 embajadores de Adecco (cinco de ellos españoles) han participado en el Triatlón de Ocean Lava de Lanzarote, que se celebra en la isla canaria en octubre, como colofón a todo un año de esfuerzo.
En Adecco, el Voluntariado Corporativo es uno de los pilares de nuestra RSC al ser el mejor vehículo para la contribución activa de la empresa en la lucha contra las desigualdades sociales, además de permitir el desarrollo profesional. Así, más de 700 trabajadores han participado en estas acciones, especialmente en las áreas del empleo, orientación laboral y educación, para ayudar a tener un futuro mejor a colectivos vulnerables como personas con discapacidad, presos y jóvenes en riesgo de exclusión. Pero también colaboramos con nuestros familiares en voluntariados en comedores sociales, restauración de centros de acogida o recogida de alimentos, extendiendo así nuestro espíritu solidario.
Además, en Adecco realizamos más de 420 acciones de Relaciones Públicas a las que en el último año asistieron 38.000 personas. Se orientaron tanto a informar sobre distintos aspectos del mercado laboral o de las políticas más eficaces de Management, como a hacer vivir a nuestros clientes los grandes eventos deportivos y culturales que durante 2018 se han venido realizando en España (Copa Davis, Mutua Madrid Open de Tenis, HR Innovation Summit, etc.).
Y no podemos dejar de lado la importante labor que realiza nuestra Fundación Adecco, a través de la que los colectivos más desfavorecidos se integran de nuevo en el mercado laboral: mujeres con cargas familiares, víctimas de malos tratos, personas con discapacidad, parados de larga duración y mayores de 45 años.
Todo esto nos ha convertido, en la 2ª mejor empresa para trabajar en España, según la consultora Great Place to Work, y la primera de nuestro sector (tras tres años consecutivos en la tercera posición).