Política de sostenibilidad L’Oréal España

L’Oréal for the Future, el compromiso social y medioambiental a 2030

Josefa Valcárcel, 48
28027 Madrid (Madrid)
+34 91 177 8000
Conoce las últimas noticias de L’Oréal España

Comprometidos con los siguientes DS

ODSODSODSODSODSODSODSODSODSODSODSODSODSODS

Queremos involucrar a nuestra cadena devalor en la transformación

Delia García
directora de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España y Portugal
¿Cuáles de las iniciativas desarrolladas por su compañía este año 2021 en materia de RSE y Sostenibilidad destacaría? 
Especial mención merecen todos los avances realizados por nuestras marcas en materia medioambiental. Es el caso de Kiehl’s, que ha firmado un acuerdo de colaboración de tres años con la start-up española Reforestum para neutralizar más de 4.000 toneladas de CO 2 en nuestro país a lo largo de 40 años.Ya han sido repobladas más de 10 hectáreas con 11.000 árboles de doce especies diferentes. Por otro lado, ‘L’Oréal for the Future, Porque nuestro Planeta lo Vale’ de L’Oréal Paris, es el programa de sostenibilidad de la marca que tiene como misión reducir su huella de carbo no en un 50% por producto terminado y contribuir con 10 millones de euros a proyectos medioambientales cuyos beneficiarios sean comunidades de mujeres de todo el mundo. ‘Limpia Ríos, Salva Océanos’ de Biotherm, programa en colaboración con Fundación Ecoalf y SEO Birdlife a través del ‘Proyecto Libera’, cuyo objetivo es la protección de los ríos y los océanos. Por último, ‘Green Beauty’ de Garnier, su estrategia de sostenibilidad y que este 2021 ha apostado por el lanzamiento del Sistema de Etiquetado de Impacto Social y Medioambiental. 

¿Y sus principales retos de futuro? 
El futuro es ahora, porque nos quedan ocho años de la década de la acción para alcanzar la ambición del grado y medio. Un gran reto es desacoplar el crecimiento del consumo de materias primas y energía, y para ello queremos involucrar en el esfuerzo a toda nuestra cadena de valor, desde nuestros proveedores hasta nuestros consumidores. Ejemplos de nuestro trabajo en la transformación sostenible son nuestra fábrica de Burgos, neutra en carbono y con circuito water loop de recirculación de aguas de proceso, nuestro modelo de última milla cero carbono y con impacto social con Koiki, la apuesta cada vez mayor por el rellenado y la recarga para fragancias y tratamientos, o nuestro etiquetado de impacto.
Nos quedan ocho años de ladécada de la acción

Comprometidos

Marcas comprometidas


En 2021 casi 100 mil personas se han beneficiado en España de los programas sociales de nuestras marcas. Entre otros, destacan el caso de programas como ‘BraveTogether’ de Maybelline NY, lanzado en 2021 y cuyo propósito es apoyar a jóvenes que sufren ansiedad o depresión. Más de 4.200 han recibido sesiones con psicólogos y a través del Teléfono de la Esperanza se han atendido 145.000 llamadas. Otro programa es ‘El Abuso no es Amor’ de Yves Saint Laurent Beauté, en colaboración con la FundaciónAna Bella, que tiene como objetivo sensibilizar a 23.000 jóvenes en España en los próximos tres años para que sean capaces de identificar los 9 signos principales de una relación abusiva. En 2021 ya han logrado formar a más de 4.000 jóvenes.También destaca ‘Stand Up’ de L’Oréal Paris, que lucha contra el acoso callejero, lanzado en 2020 en colaboración con la Fundación Mujeres, con el objetivo de formar a un millón de personas para saber cómo responder de forma segura cuando se es víctima o testigo de acoso callejero.

 

  • En 2020 lanzamos en L’Oréal nuestro segundo programa de sostenibilidad bajo el nombre de ‘L’Oréal for the Future’, que recoge los compromisos de la compañía en materia social y medioambiental para 2030. Desde L’Oréal hemos querido ir un paso más allá con ‘L’Oréal for the Future’, estableciendo unos objetivos aún más ambiciosos que en nuestro programa anterior. Para ello, nos hemos comprometido a respetar y compensar los denominados ‘límites planetarios’: nueve indicadores que, si se traspasan, ponen en peligro la habitabilidad en nuestro planeta según la ciencia. 

  • Siete grupos de expertos internos coordinaron estudios independientes y trabajaron con colaboradores externos y la sociedad civil para definir la estrategia de transformación interna del Grupo de cara a 2030. Como resultado, desde la compañía hemos desarrollado esta estrategia que se basa en objetivos cuantificables para minimizar el impacto de nuestras actividades sobre el clima, el agua, la biodiversidad y los recursos naturales, al tiempo que contribuimos a resolver algunos de los retos sociales y medioambientales más urgentes a los que se enfrenta el mundo.

Transformarnos a nosotros mismos

  • En L’Oréal España somos neutros en emisiones de carbono desde 2017. El Grupo se ha puesto también como objetivo a nivel mundial que todas nuestras instalaciones en el mundo sean neutras en carbono para 2025. 

  • En cuanto a la gestión sostenible del agua, para 2030 el 100% del agua utilizada en nuestros procesos industriales será reciclada y reutilizada en un circuito cerrado o waterloop. En concreto, nuestra Fábrica Internacional de Productos Capilares en Burgos, ya cuenta con un ciclo de agua cerrado. 

  • En nuestros esfuerzos para conservar los recursos naturales, nos hemos compro metido a que, para 2030, el 100% de los plásticos utilizados en envases procedan de fuentes recicladas o de base biológica -en 2021 hemos llegado al 21% y el objetivo es llegar al 50% en 2025-, es decir, que eliminaremos el uso de plástico virgen.

  • Además, para respetar la biodiversidad, el 95% de los ingredientes de nuestras fórmulas serán de base biológica, derivados de minerales abundantes o procesos circulares -actualmente ya son el 60%-.

Fortalecer nuestro ecosistemaempresarial

  • Para el 2030 ayudaremos en todo el mundo a que 100.000 personas de comunidades desfavorecidas accedan al mercado de trabajo y 3 millones de personas se beneficiarán de los programas de compromiso social de nuestras marcas -hasta la fecha hemos ayudado ya a casi 1 millón de personas-. 

  • En el caso de España, con este fin, desde 2016 contamos con el programa de acción social ‘embellece tu Futuro’ para ayudar a personas vulnerables a encontrar un empleo formándoles como asesores de belleza y en eco-reparto. El programa ha formado ya a 400 personas desde su lanzamiento.Trabajando en esta línea de inclusión, nuestra fábrica internacional de Productos Capilares de L’Oréal en Burgos, que desde hace 35 años trabaja con centros especiales de empleo, desarrolla desde hace un lustro la ‘Escuela de Excelencia Industrial’, su programa de formación a personas vulnerables que ya ha celebrado cinco ediciones y ha formado amás de 76 personas con una tasa de empleabilidad superior al 75%.





  • Por otro lado, queremos unir fuerzas con nuestros consumidores para reducir nuestro impacto en el entorno. Para ello hemos lanzado un sistema de ‘Etiquetado de Impacto Social y Medioambiental’, que clasifica los productos de la A a la E, de mayor a menor impacto, en función de su huella ecológica y social.

Contribuir a resolver los retos del mundo

 
  • Desde L’Oréal estamos comprometidos a contribuir de manera positiva a la sociedad, para ello hemos creado el fondo ‘L’Oréal Fund ForWomen’ de 50 millones de euros para apoyar a mujeres que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. El fondo ha ayudado ya desde su creación en 2020 a 400.000 mujeres y niñas en todo el mundo y a más de un millón de personas teniendo en cuenta a sus familias y comunidades. En concreto, en el caso de España, han sido beneficiarias de estos fondos la Fundación Madrina yTrabe. 

    » Además, destinaremos también 100 millones de euros para contribuir a la regeneración de la naturaleza y promover la economía circular a un nuevo nivel.
Notícias relacionadas