POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE Endesa
C/ Ribera del Loira, 60
28042 Madrid (Madrid)
Tel.: 91 213 10 00
www.endesa.es
María Malaxechevarria,
directora general de sostenibilidad de Endesa
Hacia un nuevo modelo energético
El modelo de negocio del sector eléctrico se encuentra inmerso en una auténtica revolución. Sólo un enfoque sostenible del negocio permitirá responder con éxito a los retos energéticos a los que nos enfrentamos. La sociedad afronta grandes retos como la lucha contra el cambio climático, la escasez de recursos naturales, la contaminación, la concentración de la población en las áreas urbanas, el acceso a la energía de forma asequible, la creciente capacidad de las personas de organizarse y compartir el conocimiento, los procesos cada vez más cortos de maduración tecnológica y la universalidad y accesibilidad de la tecnología.
Cuando traducimos esto al sector energético, Endesa cree que debe jugar un papel esencial para dar respuesta a esos retos. Un modelo energético nuevo, inteligente y eficiente, basado en la electrificación de la sociedad es esencial para luchar contra el cambio climático. Una electrificación con un origen 100% renovable, con una participación activa de los ciudadanos y asequible para todos.
La visión de Endesa es la de una sociedad en la que el transporte y la demanda energética doméstica e industrial sea abastecida por electricidad, puesto que este es el vector energético más eficiente, que no emite en consumo y que puede integrar renovables a gran escala. Un escenario en el que la electricidad sea producida únicamente por fuentes renovables y en la que el consumidor se convertirá en un “prosumidor” que tendrá una capacidad mucho mayor de gestionar la electricidad que él mismo genere y consuma, tomando electricidad de la red cuando su producción y almacenamiento no sea suficiente y volcándola cuando no la necesite y otros consumidores sí. Un futuro en el que los vehículos eléctricos almacenarán electricidad y en el que los clientes serán capaces de gestionar de forma activa el uso eficiente de la energía en sus casas y trabajos.
Y Endesa quiere jugar un papel relevante en esa transición ordenada hacia el nuevo modelo energético. Por eso su plan de negocio 2018-2020, dentro del marco general de los ODS, incorpora objetivos de completa descarbonización para el 2050 (ODS13), estableciendo objetivos intermedios a 2020 (47%), 2030 (60%) y 2040 (80%), y focaliza mayoritariamente las inversiones en renovables (939 MW nuevos), así como en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles y en la digitalización de la red y de los clientes con una inversión de 1.400 MM € (ODS 9). Asimismo, asume el compromiso para garantizar el suministro de energía de todos los clientes vulnerables (ODS7). Además, Endesa contribuye a los compromisos fijados por el Grupo Enel, al que pertenece, en el ámbito de la educación (ODS 4) y el desarrollo socioeconómico (ODS 8), fijando objetivos de
240.000 y 164.000 beneficiarios respectivamente de sus proyectos de inversión social.
Lo anterior demuestra que cuando Endesa diseña la estrategia industrial, integra las necesidades y expectativas ambientales, sociales y éticas de sus grupos de interés, porque de esa manera entiende que puede asegurar mejor la creación de valor a largo plazo y disponer de una ventaja competitiva.
De forma complementaria, cuando despliega su actividad Endesa también entiende que la ntegración de las expectativas sociales, ambientales y de negocio en el ciclo de vida de sus instalaciones es esencial, por lo que está implantando una metodología de creación de valor compartido en la gestión de todas las fases de vida de los proyectos, asegurando que su actividad genera un impacto positivo en las comunidades en las que opera.
Además de posicionarse ante el nuevo contexto energético que se avecina, Endesa no olvida mantener un elevado nivel de excelencia y cumplimiento respecto a la gestión responsable del negocio, que considera fundamento imprescindible de su actividad: integridad corporativa, compromiso social, capital humano, sostenibilidad ambiental y gestión responsable de la cadena de suministro.
En definitiva, estamos viviendo un nuevo contexto a nivel mundial, que requiere que todos avancemos hacia un modelo económico y social, más sostenible e inclusivo. Y Endesa está preparada para liderarlo.
ULTIMAS NOTICIAS RELACIONADAS