
Plaza San Bruno, 9
50001 Zaragoza (Zaragoza)
Tel.: 976 29 82 82 (e
www.ecodes.org
www.ceroco2.org • cecilia.foronda@ecodes.org

Cecilia Foronda Diez ,
Directora de Cambio Climático y Energía Ecodes
CeroCO2 herramientas para gestionar la huella de carbono
Herramientas CeroCO2
Acciones
Cultura de RSE
ULTIMAS NOTICIAS RELACIONADAS

20/11/2020
Hostelería #PorElClima consigue que 17 establecimientos se conviertan en 'Cero emisiones'
Plataforma impulsada por Ecodes y Coca-Cola, en el marco de Comunidad #PorElClima

23/10/2020
Hostelería #PorElClima apuesta por un futuro sostenible para el sector
Iniciativa impulsada por Ecodes y Coca-Cola

21/11/2018
Iberia implanta el proyecto Zero Cabin Waste para el reciclaje de residuos a bordo
Iberia, Ecoembes, Ferrovial Servicios, Gate Gourmet y ESCI-UPF recuperarán el 80% de los residuos que se generan en los aviones

04/10/2018
La contaminación atmosférica, responsable de la muerte prematura de 93.000 personas en España
Presentación del informe 'El aire que respiras: la contaminación atmosférica en las ciudades'

24/04/2018
Empresas europeas piden mayor ambición en la reducción de emisiones en camiones
Comisión Europea debe lanzar una propuesta de estándares de eficiencia de combustible para camiones

16/04/2018
Los fabricantes de automóviles retrasan la venta de modelos más eficientes
Según se demuestra en el informe de Transport & Environment

12/04/2018
Los ODS presentan 30 retos y oportunidades al sector agroalimentario
La Red Española de Pacto Mundial y una veintena de empresas presentan la Guía sectorial en ODS: Sector agroalimentario

07/02/2018
Las grandes empresas españolas lideran la lucha contra el cambio climático
EL 92% de las empresas tiene objetivos relacionados con sus emisiones de dióxido de carbono

26/09/2017
Las empresas españolas dan pasos en la consecución de los ODS, pero aún queda camino por recorrer
La Red Española del Pacto Mundial celebra el 2º aniversario de los ODS

16/02/2017
ECODES pide que no se reabra la central de Garoña
Insta a las administraciones públicas, las empresas y las entidades sociales del valle del Ebro a manifestar su rechazo