Reportaje > 13/01/2023

La Fundación Renault Group España entrega los X Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible

Las instalaciones de Renault Group en Sevilla acogieron, el pasado mes de diciembre, el acto de entrega de los X Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible, unos galardones consolidados con diez ediciones que les convierten en los más longevos en materia de Movilidad Sostenible en España. Los premios otorgados por la Fundación Renault Group España, en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, han reconocido a Cabify, la Diputación Provincial de Cáceres y Soluciones de Movilidad Especiales en las tres categorías de esta edición junto con Servicios Urbanos Avanzados, que ha recibido un accésit en la categoría Pyme, Startup y Emprendedor en materia de Movilidad Sostenible y Accesible. Sandra Carrasco Plaza de la Universidad Alfonso X el Sabio ha sido la ganadora de la V Edición de los Premios al Mejor Trabajo Final de Carrera celebrados en el mismo acto.

Estos galardones tienen como objetivo poner en valor las mejores iniciativas en materia de movilidad sostenible y accesible, concienciando al tejido empresarial y a la sociedad en general sobre la importancia crucial de la sostenibilidad y la accesibilidad para el futuro de nuestra sociedad. Se trata de un objetivo alineado con la misión de la Fundación Renault Group España, que impulsa acciones que ayuden al progreso social, transmitiendo el compromiso de la compañía en los ámbitos de la Inclusión, el Medio Ambiente y la Seguridad. Los premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible se han convocado ininterrumpidamente desde 2013, lo que les convierte en los premios más longevos en el ámbito de la Movilidad Sostenible en España, acumulando más de 500 candidaturas en sus diez ediciones.


Jesús Presa, presidente de la Fundación Renault Group España, y Carlos Fraile, director de la misma, dirigieron una ceremonia en la que los galardones fueron entregados por Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, Josep María Recasens, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio, y José Vicente de los Mozos, director Industrial Renault Group y presidente-director general de Renault España.


En palabras de presidente de la Fundación Renault Group España, Jesús Presa, “la X edición de los Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible son el mejor ejemplo del  compromiso claro de Renault Group con la sociedad, fomentando desde la Fundación Renault Group España iniciativas que estén alineadas con los tres ejes de su política de Responsabilidad Social Corporativa: la movilidad sostenible y el medio ambiente, la inclusión y la seguridad, siempre con el firme propósito de mejorar el bienestar de todos los ciudadanos”.


Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible


En la categoría Mejor Iniciativa Privada de Gran Empresa, Cabify ha recibido el premio por el proyecto “Cabify4all”. La Estrategia de Negocio Sostenible de Cabify se estructura desde una perspectiva holística para impactar positivamente en el planeta, las personas y la prosperidad. En el marco de esta estrategia, la plataforma de multimovilidad española avanza para cumplir objetivos vinculados a la reducción de emisiones y descarbonización del 100% de la flota, tanto en España como en América Latina para 2025 y 2030 respectivamente. Además, Cabify apuesta por el constante desarrollo de la accesibilidad, y su aplicación es 100% accesible para personas ciegas desde 2019. Más de 166.000 usuarios se benefician de las funcionalidades de accesibilidad en Cabify.


La Diputación Provincial de Cáceres ha recibido el premio, en la categoría Mejor Iniciativa Pública, por el proyecto “Plan Provincial para el Impulso del Vehículo Eléctrico de la Diputación de Cáceres/Planes de movilidad sostenible en Plasencia y entorno y en la Red de Municipios Sostenibles de Cáceres”.  La Diputación Provincial de Cáceres junto con la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía e Infraestructuras, ha elaborado la Estrategia Regional para el Impulso del Vehículo Eléctrico en Extremadura Horizonte 2018-2030 que fomentará la adquisición de vehículos eléctricos que formen parte de la flota de vehículos de las administraciones públicas, de las empresas privadas y de uso particular, así mismo, promoverá la instalación de una infraestructura adecuada para la recarga eléctrica de estos vehículos, de acceso público y para la recarga vinculada.


En la categoría Mejor Iniciativa Privada de Pyme/Startup/Emprendedor, Soluciones de Movilidad Especiales ha recibido el galardón por su proyecto denominado “Park4Dis”. Soluciones de Movilidad Especiales es una empresa tecnológica que desarrolla y promociona soluciones para mejorar la inclusividad y la autonomía de personas con discapacidad, tanto en la ciudad urbana como en destinos turísticos o en grandes superficies. El proyecto Park4Dis, impulsado por uno de sus fundadores para solucionar un problema personal, es la primera y única plataforma europea que fomenta las ciudades inclusivas e interconectadas del futuro, asegurando la inclusión y autonomía de las personas con movilidad reducida titulares de la tarjeta de aparcamiento de la UE.


Además, el jurado ha decidido otorgar un accésit a Servicios Urbanos Avanzados por su proyecto “Novality” que está desarrollando una amplia gama de innovadores aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes, que dan respuesta a las nuevas formas de micromovilidad, gestionándose a través de una app propia que permite hacer reservas previas. Dispone de taquillas individuales con punto de recarga, donde se puede dejar además el casco y otras pertenencias personales con total privacidad, sin necesidad de candado ni de tener que acceder al interior de ningún recinto. “Novality” cuenta con diversos modelos en superficie y con una versión subterránea, única en el mundo.


V Edición de los Premios al Mejor Trabajo Final de Carrera


En la V Edición de los Premios al Mejor Trabajo Fin de Carrera en Movilidad Sostenible y Accesible, Sandra Carrasco Plaza, alumna de la Universidad Alfonso X el Sabio, Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, ha sido la ganadora con su proyecto “Málaga Viva: Estrategias y criterios de actuación contra la contaminación atmosférica”.


Málaga Viva se formula como respuesta a la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética sobre el compromiso asumido por España de reducir las emisiones de gases contaminantes y frenar el cambio climático. El proyecto tiene el objetivo de analizar de forma detallada la situación actual de la ciudad de Málaga para la posterior definición de líneas estratégicas y actuaciones a llevar a cabo para conseguir una ciudad sostenible desde el punto de vista social, territorial y económico.

Compartir:
  • linkedin share button