Acción por el clima
Santander, uno de los fundadores firmantes de los Principios de Banca Responsable

03/12/2019 Banco Santander es uno de los miembros fundadores firmantes de los Principios de Banca Res-ponsable, mediante los que se compromete a alinear estratégicamente su negocio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París sobre el cambio climático. De este modo, la entidad se suma a una coalición de 130 bancos en todo el mundo, que representan más de 47 billones de dólares en activos y se comprometen a asumir un papel clave con el fin de contribuir a lograr un futuro sostenible.
Anunciado al comienzo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el lanzamiento oficial de los Principios de Banca Responsable marca el inicio de la colaboración más relevante has-ta la fecha entre la industria bancaria global y la ONU. “Esta semana, líderes de todo el mundo se reúnen para compartir las medidas que están adoptando con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y luchar contra el cam-bio climático”, afirmó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. “Junto con estos compromisos y medidas de vital importan-cia adoptados por países de todo el mundo, llega también la oportunidad de construir, desde ahora mismo, una economía sostenible”. Y añadió: “Los Principios de Banca Responsable representan un movimiento relevante hacia la economía sosteni-ble. No podemos alcanzar nuestros objetivos sin un sector financiero sostenible”. En julio de 2019, Santander ya anunció los diez objetivos que reflejan su compromiso para contribuir a los ODS y garantizar que desarrolla su actividad de una manera responsable. Entre los objetivos se incluye un nuevo compromiso para facilitar más de 120.000 millones de euros en fi-nanciación verde entre 2019 y 2025, y la inclusión financiera de más de diez millones de personas en ese mismo período, mediante la expansión de las operaciones de microfinanciación del banco, programas de educación financiera y otras he-rramientas para proporcionar acceso al sistema financiero. La presidenta de Banco Santander, Ana Bo-tín, afirmó: “Todas las empresas tienen la respon-sabilidad de hacer frente a los desafíos globales actuales. En Santander, hemos trabajado juntos para ofrecer beneficios con una misión y así ga-rantizar que nuestras operaciones diarias ayuden a más personas y empresas a prosperar de un modo sostenible. Tenemos objetivos ambiciosos en áreas como la inclusión financiera, las finanzas verdes y la diversidad de género, entre otros. Y ahora debemos hacer más a través de la colabo-ración, compartiendo las mejores prácticas y fo-mentando que más empresas y personas actúen de un modo responsable en beneficio de todos”. En su calidad de firmante de los Principios, Santander se compromete a usar sus productos, servicios y relaciones para apoyar y acelerar to-dos los cambios fundamentales en nuestras eco-nomías y estilos de vida que sean necesarios para alcanzar una prosperidad compartida, tanto por las generaciones actuales como por las futuras.
Ana Botín conoce en primera persona los efectos del cambio climático
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha viajado a Groenlandia, de la mano del aven-turero Jesús Calleja y del programa que emite Cuatro “Planeta Calleja”, para constatar en pri-mera persona los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Ambos han navegado al glaciar de Qaleraliq y han completado un tre-kking hasta una de las masas de hielo más anti-guas del planeta para divisar el casquete polar groenlandés El el post “Groenlandia: estamos al límite”, publicado en redes sociales, la máxima respon-sable del banco asegura que “la gran mayoría está de acuerdo en que nosotros, los seres humanos, somos responsables de una parte importante del calentamiento global. Según un estudio de Naciones Unidas, la probabilidad de que desde la segunda mitad del siglo XX la acción del hombre esté causando el calenta-miento global es altísima –superior al 95%–”. La directiva asegura que en España ya estamos viviendo los efectos del cambio cli-mático este verano y “si no tomamos medi-das no solo aumentarán las sequías, las olas de calor o las inundaciones por lluvias to-rrenciales, sino que también veremos cam-bios irreversibles en algunos ecosistemas y la extinción de algunas especies”. Por ello, Botín asegura que es un tema “de máxima importancia para los líderes empresariales –muchos de nuestros accionistas institu-cionales ya nos lo exigen, como debe ser–, para gobiernos, para toda la sociedad. Pasar a la acción es pr ioritario y urgente”.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (319)
- Acción Social
- Acción Social (3242)
- Ayuda al desarrollo (1007)
- Productos sociales (213)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (126)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (970)
- Cambio climático (588)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (793)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (828)
- Gestión de resíduos (343)
- Preservación biodiversidad (688)
- Reciclaje (443)
- Reducción emisiones CO2 (1048)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (409)
- Productos ecológicos (336)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1166)
- Certificaciones (470)
- Índices de sostenibilidad (350)
- Memorias de sostenibilidad (285)
- Premios (782)
- Rankings (226)
- Reputación empresarial (1047)
- Responsabilidad Social (3744)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (113)
- Salud (1052)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (408)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (772)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1951)
- Diversidad/Igualdad (914)
- Salud laboral (276)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (709)
LO MÁS LEÍDO DE REPORTAJES
- “Es el momento de la sostenibilidad, el momento de actuar”, mensaje clave de Sustainability & CSR Spain 2019
- La RSE en el Comité de Administración, una garantía para su trascendencia
- Fundación Endesa apoya la empleabilidad del talento sénior
- La Fundación Microfinanzas BBVA ya ha atendido a cinco millones de emprendedores en América Latina
- BBVA se adhiere al Compromiso Colectivo por el Clima del sector bancario
- Actuar ya contra el cambio climático
- NACEX, comprometida con Pulseras Candela y la cura del cáncer infantil
- Seek Together: así es la nueva Dow
- Cómo una empresa debe encarar los ODS
- Santander, uno de los fundadores firmantes de los Principios de Banca Responsable