te interesa
Soria Natural apuesta por la sostenibilidad en sus bebidas vegetales
Smurfit Kappa colabora con Proyecto ÁRBol
Michelin lidera el proyecto BlackCycle para el reciclaje de neumáticos
La ISR no es una cuestión de filántropos y donantes, sino de personas racionales
El reciclaje, fundamental para preservar nuestro legado natural
Begoña de Benito,
directora de Relaciones Externas y RSC de Ecoembes

Tenemos la suerte de habitar en el país con mayor biodiversidad de la Unión Europea. En 504.645 kilómetros cuadrados de superficie, contamos con 49 Reservas de la Biosfera y convivimos con más de 50.000 especies animales y 10.000 de plantas. Nuestro paisaje transcurre entre el verde rabioso de nuestras montañas, el pardo de nuestras llanuras y el azul profundo de nuestros mares. Un préstamo de la madre Tierra y que debemos preservar para que, quienes nos sucedan, puedan disfrutar de esta diversidad.
Se trata de una corresponsabilidad que nos atañe a todos y a la que todos debemos contribuir: las administraciones, a través de nuevas propuestas legislativas y planes de acción que nos lleven a un modelo de economía circular; las empresas, implantando procesos de producción sostenibles y responsables; las entidades sociales, exigiendo un cambio real; y, por supuesto, los ciudadanos, adoptando un comportamiento más responsable con el medio ambiente. Necesitamos, pues, una acción global que impulse el respeto y el cuidado del medio ambiente.
Desde Ecoembes, creemos firmemente que una correcta gestión de los residuos es imprescindible para acelerar la transición hacia la economía circular. Por eso, llevamos 20 años contribuyendo a impulsar el cambio, haciendo posible que los residuos de envases se recuperen y tengan una segunda vida, no solo a través del reciclaje, sino también a través del ecodiseño, que implementa diferentes características de los envases, como el peso, el volumen o el diseño, con el objetivo de reducir su impacto medioambiental.
Si bien es cierto que el reciclaje de los envases que gestionamos ha alcanzado cifras muy positivas (ya se recicla más del 77%) nadie es ajeno a que, en materia de reciclaje global de residuos, en España tenemos aún asignaturas pendientes. Hasta ahora, y desde hace 20 años, son estos envases los que han tirado del reciclaje en nuestro país a pesar de representar únicamente el 8% del total de RSU. Pero si ponemos el foco en todo lo que se genera, según Eurostat, en España solo se recicla el 29,7% del total de los residuos sólidos urbanos (RSU), un dato todavía muy lejos del 55% que debemos alcanzar en 2025. Sin nuestra aportación, la cifra de Eurostat se reduciría en prácticamente una cuarta parte (22%).
Esto nos debe llevar a poner el foco en aquello que ha permitido que la gestión de envases se haya consolidado como un ejemplo de economía circular. Tras estos resultados, se encuentra un sistema que integra al conjunto de la sociedad, apoyado en la colaboración, la innovación y la educación, y que trabaja para acercar el reciclaje al día a día de los ciudadanos. Solo en 2017, entre todos logramos reciclar 1,4 millones de toneladas de envases de plástico, latas y briks, y de envases de papel y cartón. Un dato que conlleva un aumento del 3,5% respecto al ejercicio anterior.
En Ecoembes vamos más allá del reciclaje. Contamos con un ambicioso proyecto de RSC, algo que vemos como una necesidad en nuestra aspiración de ser mejores, pero también como una gran oportunidad para generar un impacto positivo en la sociedad. Nuestro Plan de Transparencia y Escucha Activa, nuestro sistema de gestión de la ética, proyectos sociales-ambientales como “Libera. Naturaleza sin basura” o “Reciclar para cambiar vidas” son solo algunos ejemplos de cómo desde nuestra RSC aportamos para construir una sociedad más sostenible e inclusiva.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
LO MÁS LEÍDO DE OPINIÓN
- Morgan Zimmermann, NETVIBES-EXALEAD en Dassault Systèmes. La inteligencia artificial impulsa la fabricación sostenible
- Ana Herrero, Forética. Salud, sostenibilidad y desarrollo… ¿Vasos comunicantes?
- Gema Escudero, Canon Europa. Reflexionando sobre la realidad de la economía circular: realidades y retos que afrontar
- Ana Sainz, Fundación SERES. De empresa solidaria a empresa responsable
- Angel Pérez Agenjo, Transcendent. El impacto social empresarial, una tendencia que sale reforzada por la crisis
- Verónica García Navarro, Forética. La salud, elemento central en las estrategias de sostenibilidad de las empresas
- Carla Cuervo, Forética. La importancia de la salud en el desarrollo sostenible
- Mar Rivera, Madison. Eventos sostenibles
- Pilar Llácer, EAE Business School. Más allá de los ERTE y despidos
- José Carlos González, CCOO. La sostenibilidad global, en una encrucijada
TEMÁTICA TRATADA EN OPINIÓN
- 2.0 (4)
- Acción Social (18)
- Agricultura ecológica (2)
- Ahorro energético (9)
- Ayuda al desarrollo (8)
- Buen Gobierno (15)
- Cambio climático (19)
- Certificación BREEAM (1)
- Certificaciones (5)
- Coches eléctricos e híbridos (1)
- Comercio Justo (5)
- Conciliación profesional y personal (9)
- Conflictos laborales (1)
- Contaminación (1)
- Desarrollo profesional (12)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (8)
- Diversidad/Igualdad (16)
- Edificios ecológicos (1)
- Energías renovables o energías limpias (5)
- Gestión de resíduos (4)
- Índices de sostenibilidad (8)
- Inversión socialmente responsable (ISR) (10)
- Memorias de sostenibilidad (9)
- Preservación biodiversidad (7)
- Productos ecológicos (5)
- Productos sociales (2)
- Reciclaje (7)
- Reducción emisiones CO2 (4)
- Reputación empresarial (31)
- Responsabilidad Social (90)
- Salud (6)
- Salud laboral (2)
- Voluntariado corporativo (5)
TEMÁTICA GENERAL
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)