te interesa
‘Por una vuelta sostenible’, de Unipublic, reconocida como Sustainability Action 22
Sodexo Iberia recibe el Sustainability Actions 22 por el proyecto ecosostenible ‘Think Green’
Life Terra, premiada con el Sustainability Action 22
Los ‘Bosques Comestibles’, de Hope Acción Climática, una de las mejores Sustainability Actions 22
Eventos sostenibles
Mar Rivera,
directora de Marketing y Desarrollo de Negocio de Madison

Hoy en día la sostenibilidad es una de las principales prioridades de la sociedad. Todo el mundo busca fórmulas e iniciativas para aplicar este término en su día a día y como no podría ser de otra forma, el mundo de los eventos no se iba a quedar al margen.
La celebración de todo tipo de reuniones, seminarios, ferias, jornadas y eventos, en general, pueden llegar a tener grandes impactos medioambientales, que en ocasiones pueden llegar a ser un gran problema para el lugar de celebración de dicho evento, de ahí la importancia de llevar a cabo eventos sostenibles para paliar al máximo la repercusión negativa que pueda tener debido a los elementos utilizados para ellos.
La sostenibilidad tiene que ser visible para los usuarios del evento, ya que los consumidores otorgan más relevancia a aquellas empresas que son capaces de generar bienestar sostenible para la sociedad, el entorno y el medio ambiente, y este tipo de eventos son una gran herramienta de marketing y comunicación para hacer llegar este mensaje a los consumidores. Esta tendencia, además de verse como un factor de diferenciación para las empresas y una oportunidad de negocio asociado a la imagen de las compañías, debe ser una exigencia valorando los proyectos que verdaderamente implican a sus stakeholders y que van más allá del pre y del evento en sí.
Sin embargo, no hablamos de eventos únicamente ecológicos, aunque no cabe duda de que los eventos, de cualquier tamaño, son grandes consumidores de recursos ambientales, como comentamos ya anteriormente, e involucran a su vez a los emplazamientos, la restauración o el transporte; que a su vez son grandes consumidores de energía, sino eventos con un gran componente social, que convierte un evento sostenible en un evento responsable.
Por tanto, los eventos deben formar parte de las políticas de la empresa y otras entidades. La sostenibilidad en los eventos comienza a la hora de planificar la estrategia y definir la acción, que es lo que permite analizar de qué manera puede afectar, no sólo al medio ambiente, sino al plano económico, social, cultural. Es importante también conocer que desarrollar un acto sostenible y responsable es más rentable logrando reducir consumos y con una utilización más eficiente de los materiales.
En la optimización de los factores que rodean este tipo de reuniones además de incluir medidas sobre el uso de transporte, materiales, energía etc. en las cuales llevamos tiempo más concienciados, hoy día ya podemos seguir creciendo y mejorando con las posibilidades que nos ofrecen los medios digitales. Desde disponer de códigos QR en nuestro móvil para acceder al recinto sustituyendo cualquier tarjeta hasta tener la programación del evento en las tablets o dispositivos móviles actuales. La era digital es un reto del presente en el que también debemos focalizar para continuar trabajando en la planificación y desarrollo de los eventos sostenibles.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración