te interesa
Bioiberica: la visión que convirtió el residuo en valor
Fundación SERES pone el foco en el papel de la empresa en la reconstrucción tras la DANA
El III Encuentro Anual efr analizará el impacto de la conciliación en la sostenibilidad
Un Centro de Convenciones como modelo de referencia en prevención, salud e higiene
Laura Valdeolivas,
directora de PortAventura Business & Events

La pandemia de la Covid-19 ha motivado ciertos cambios que, en la mayoría de los casos, han llegado para quedarse y que, en paralelo, ha ratificado las pautas que, indudablemente, formaban parte del éxito. Si la seguridad y la salud ya eran parte inexcusable de la organización de los eventos, este nuevo contexto expuso la necesidad de diseñar un plan de actuación especial que ayudara a potenciar la digitalización y la sostenibilidad de esta industria. Un año después, si echamos la vista atrás, podemos confirmar que este giro de los acontecimientos no solo nos ha ayudado a mejorar el servicio que veníamos ofreciendo desde PortAventura Business & Events sino que, a su vez, nos ha convertido en referentes de esta nueva modalidad de eventos.
Con el objetivo de asegurar el desarrollo óptimo de cualquier evento y de proteger la seguridad de clientes, empleados y proveedores, desde la división de eventos de PortAventura World diseñamos e implementamos un estricto protocolo de actuación que ha servido de guía para el resto de las actividades que se desarrollan en el resort. Nuestro compromiso con la seguridad y la salud también ha quedado plasmado en el sello “Safety is our priority”, que cuenta con el aval de organismos oficiales y auditorías externas, como el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), la auditoria SGS o la consultora Biolinea.
Una de las ventajas de este plan es que incluye la creación de flujos de circulación con señales específicas que garantizan el correcto movimiento de los grupos y su separación entre ellos. Gracias a la amplitud de las salas y a los grandes espacios diáfanos con los que cuenta el Centro de Convenciones, se ha facilitado el cumplimiento de las nuevas normas de distanciamiento social y los protocolos de montaje y manipulación del mobiliario. Igualmente, las amplias terrazas y jardines colindantes ofrecen multitud de opciones para nuevos formatos en el exterior.
Los protocolos establecidos para cumplir con la normativa y las recomendaciones sanitarias de las autoridades contemplan medidas como el uso de mascarilla obligatoria, la instalación de mamparas protectoras en puntos estratégicos y dispensadores de gel hidroalcohólico en lugares clave como la entrada de las salas, las zonas comunes o los aseos. En paralelo, también hemos definido un plan específico de limpieza, desinfección e higienización de los espacios y elementos que conforman el Centro de Convenciones. Una labor que se materializa gracias a la utilización de productos viricidas de Diversey (Suma Bac D10), empresa líder en soluciones para la limpieza y la higiene, y al uso de sistemas de nebulización para garantizar la desinfección de los espacios, mobiliario y moquetas.
Como no podía ser de otra manera, nuestro compromiso se ha hecho extensivo a los servicios de restauración. Para reforzar la calidad y seguridad alimentaria, hemos aplicado los Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPC) actualizados con las normas COVID-19. De esta forma, se priorizan las porciones individuales y se utilizan mamparas protectoras para separar a nuestros empleados y clientes, según al aforo determinado por las autoridades sanitarias. Además, seguimos impartiendo formación específica, tanto a empleados como a proveedores, para garantizar el desarrollo y cumplimiento del conjunto de medidas y garantizar su propia protección.
Para impulsar nuestro propósito de seguir siendo pioneros en la organización de eventos, dentro de nuestra estrategia de digitalización y apuesta tecnológica, también hemos potenciado la presencia online con una nueva experiencia 100% virtual. Para ello, hemos presentado una nueva web, más dinámica, innovadora y accesible, que permite realizar un tour virtual en 3D a través de los 20.000 m2 del Centro de Convenciones y sus 24 salas de reunión diáfanas y multifuncionales, evitando desplazamientos y minimizando riesgos.
Además, hemos diseñado un catálogo interactivo que acerca nuestros servicios e instalaciones a los clientes, entre los que destaca el potencial de los nuevos eventos híbridos. Un formato enriquecedor que contempla lo mejor de los dos mundos: digital y presencial. Desde la creación de contenidos de alta calidad, como presentaciones holográficas o presentaciones interactivas, pasando por realidad aumentada, gráficas 3D y gamificación, entre otros. Para ello, la división cuenta con un equipo de soporte técnico especializado en estas nuevas tecnologías y capacitado para operar en el avanzado plató del Centro de Convenciones, un espacio único desde donde se emitirán y celebrarán esta nueva modalidad de eventos.
Por último, como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad medioambiental, ofrecemos ideas y consejos que responden a las necesidades de cada cliente a la hora de respetar y proteger el entorno que nos rodea. En definitiva, trabajamos continuadamente en el desarrollo de un modelo que contempla las nuevas necesidades y que, aunque comenzó como guía, dado su éxito, se postula como referente en el mundo de la organización de eventos.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración