te interesa
La salud y el bienestar en el trabajo aumentan su protagonismo en las empresas públicas
Los trabajadores perciben que las empresas apuestan por la seguridad y participación
Los almacenes de Cofares se convertirán en 'espacios cerebroprotegidos'
El comportamiento seguro es un compromiso visible
Enrique Tapia,
director general de Personas y Organización de Naturgy

2020 ha sido un año marcado por la pandemia mundial de COVID-19 que ha hecho más presente que nunca en las organizaciones la necesidad de priorizar la salud de empleados y colaboradores por su impacto en gran parte de los aspectos del trabajo, desde el riesgo de transmisión del virus en los centros de trabajo, hasta las medidas laborales implementadas para mitigar su propagación.
Esta adaptación a la nueva situación, que ha puesto a prueba el modelo de salud de muchas organizaciones, en el caso de Naturgy ha tenido recompensa al haber sido una de las primeras utilities reconocidas con la certificación de empresa saludable por ofrecer una respuesta ágil y eficaz a los retos que este nuevo escenario ha planteado.
Si bien el esfuerzo de gestión de esta realidad ha sido muy relevante, la preocupación por la seguridad y salud no es nueva en nuestra organización, ya que este es uno de los ocho compromisos de la política de responsabilidad corporativa de la compañía con sus grupos de interés.
Planificamos y desarrollamos nuestras actividades asumiendo que nada es más importante que la seguridad, la salud y el bienestar de las personas. Nuestra actuación va más allá del cumplimiento de las obligaciones legales y otros requisitos que voluntariamente adoptamos, impulsando la mejora continua en las condiciones de trabajo y en la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar, involucrando no sólo a las personas que forman Naturgy, sino también a los proveedores, empresas colaboradoras, clientes y otros grupos de interés, con el objetivo de evitar y prevenir los accidentes y los daños a la salud, proporcionando un ambiente seguro y saludable así como favoreciendo su salud y bienestar.
Nuestra convicción, que es también parte de nuestra cultura corporativa, es la de que "nada es más importante que la Salud y la Seguridad" de todos nuestros colaboradores. Ni la producción, ni las ventas, ni los beneficios. Sobre esta base, en el año 2012 iniciamos un ambicioso proyecto de cambio que denominamos "Compromiso de Seguridad y Salud" cuyos principales objetivos eran los de evolucionar nuestra cultura de seguridad y salud y reducir significativamente los accidentes relacionados con nuestras actividades.
Con la convicción de que trabajar en seguridad no es sólo una inversión sino que también forma parte de un compromiso ético y moral que se materializa en tener siempre presentes los aspectos de seguridad y salud en el desarrollo de todas nuestras actividades, para conseguir los objetivos marcados evolucionamos nuestra cultura de seguridad trabajando en cuatro ejes principales de acción: liderazgo, con el objetivo de lograr que todos los ejecutivos en su ámbito se convirtieran en un modelo y una referencia a seguir para sus equipos; empleados, para que todas las personas sintieran que desempeñan un papel relevante en la consecución de ese cambio cultural; empresas asociadas, como figura esencial en nuestro modelo de negocio que desempeñan gran parte de las actividades operativas; e instalaciones y procesos, para asegurar que cumplieran con los estándares de seguridad y sostenibilidad más exigentes.
No resultó un camino fácil. El hecho de ser una multinacional nos hizo conscientes de la dificultad adicional de promover un plan tan ambicioso a desarrollar en múltiples países con diferentes situaciones culturales y sociales, sin renunciar a una definición clara y homogénea de los estándares de seguridad que deberían de aplicar a todas nuestras actividades.
Los diferentes indicadores asociados a este proyecto nos permiten calificarlo como un éxito, no solo en términos de concienciación individual, sino en lo que respecta a nuestros indicadores de seguridad, con una reducción acumulada en los últimos años del 75% de la accidentabilidad propia y de empresas colaboradoras.
Pero toda organización que disponga de un sistema de gestión de seguridad maduro requiere de estímulos recurrentes que ayuden a mantenerla alerta ante los retos que hoy en día presenta un entorno de trabajo con un escenario industrial, económico, social y laboral en permanente transformación.
Así, en este sentido, recientemente hemos reafirmado nuestro compromiso por seguir fomentando la mejora continua de las condiciones de seguridad, salud y bienestar de todos nuestros empleados y grupos de interés con el lanzamiento de un nuevo Plan de Seguridad Naturgy 2021-2023, con un alcance global para todos los negocios y países, y que refuerza la variante social de nuestro modelo de sostenibilidad con enfoque en las personas, las propias y las de terceros, con especial atención en las empresas colaboradoras.
En esta nueva etapa, la tecnología y la digitalización de procesos son aliados para potenciar el desarrollo de los aspectos de seguridad asociados a nuestros modelos de transformación que mejoren las condiciones de seguridad de nuestros trabajos, reduciendo o incluso eliminando riesgos en muchas de nuestras actividades operativas.
Hacer las cosas con seguridad y evitando accidentes es garantía para obtener resultados óptimos y eficientes en todas nuestras actividades. Por eso, debemos asegurar nuestra seguridad, la de nuestras instalaciones y procesos como parte indispensable de nuestro proceso de transformación y seña de identidad de nuestro liderazgo empresarial.
Somos conscientes de que es imprescindible fortalecer la autonomía de los negocios, el gobierno de la función corporativa, el liderazgo visible de la línea de mando y el trabajo colaborativo con un enfoque más ágil y transformador. Pero, por encima de todo, el compromiso de todos los que formamos Naturgy es lo que contribuirá a consolidar nuestra cultura de seguridad y nos ayudará a lograr nuestra visión “cero accidentes”. Porque el comportamiento seguro es un compromiso visible
Estamos convencidos de que ejecutar nuestras tareas con seguridad y ofrecer a nuestros empleados y colaboradores un ambiente de trabajo seguro y saludable, redunda en una mejora de la eficiencia y de la productividad y ayuda a mejorar la motivación y el orgullo de pertenencia.
No podemos olvidar, como tenemos muy presente en Naturgy, que el mercado actual demanda, cada vez más, empresas eficientes y socialmente responsables. La atención al empleado y colaboradores es una necesidad en aquellas compañías que aspiran a ser referente en los sectores en los que opera.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
LO MÁS LEÍDO DE OPINIÓN
- Jesús Casas Grande, Grupo Tragsa. El 'cómo hacer' frente al 'qué hacer'
- Mariano Zúñiga Roger, Up Spain. Los criterios ESG o crecer desde la ética y la responsabilidad
- Cristina Sánchez, Pacto Mundial de Naciones Unidas España. ¿Cuál es la habitación de las mujeres?
- Rafael Garavito, Universum España. ¿Cómo conseguir ser una empresa atractiva para trabajar?
- Sergio Rodríguez, Pfizer España. Diversidad, ¿por qué debe formar parte de las empresas?
- Óscar Codón, Fundación Capgemini . Hacia un nuevo modelo de voluntariado
- Gema Escudero, Canon. La imagen, un arma poderosa para cambiar el mundo
- Cristina Valles, NEORIS España. Tecnología e innovación sostenible, pilares para el desarrollo responsable
- Sergio Rodríguez , Fundación Pfizer. Acercar la ciencia y la innovación a la sociedad, clave para impulsarlas
- Elena Galante Marcos, Responsabilidad Social. 15 tendencias en RSC ante el COVID-19. Balance del primer mes de crisis en España
TEMÁTICA TRATADA EN OPINIÓN
- 2.0 (5)
- Acción Social (21)
- Agricultura ecológica (2)
- Ahorro energético (9)
- Ayuda al desarrollo (8)
- Buen Gobierno (15)
- Cambio climático (27)
- Certificación BREEAM (1)
- Certificaciones (5)
- Coches eléctricos e híbridos (1)
- Comercio Justo (5)
- Conciliación profesional y personal (9)
- Conflictos laborales (1)
- Contaminación (1)
- Desarrollo profesional (12)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (8)
- Diversidad/Igualdad (18)
- Edificios ecológicos (1)
- Energías renovables o energías limpias (6)
- Gestión de resíduos (5)
- Índices de sostenibilidad (8)
- Inversión socialmente responsable (ISR) (14)
- Memorias de sostenibilidad (9)
- Preservación biodiversidad (9)
- Productos ecológicos (5)
- Productos sociales (2)
- Reciclaje (8)
- Reducción emisiones CO2 (8)
- Reputación empresarial (33)
- Responsabilidad Social (100)
- Salud (8)
- Salud laboral (4)
- Voluntariado corporativo (6)
TEMÁTICA GENERAL
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3613)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1007)
- Cambio climático (697)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (815)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (883)
- Gestión de resíduos (386)
- Preservación biodiversidad (737)
- Reciclaje (520)
- Reducción emisiones CO2 (1182)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (438)
- Productos ecológicos (375)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1200)
- Certificaciones (515)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (335)
- Premios (848)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4046)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1141)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (419)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2019)
- Diversidad/Igualdad (1005)
- Salud laboral (295)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (754)