te interesa
Los efectos colaterales de la COVID-19 agravan la situación de los países menos desarrollados
Tenemos el propósito de convertirnos en una empresa positiva para el clima
Carbonell reúne a 30 chefs para preparar 1.000 cenas solidarias
HAZ, la primera alianza para transformar la sociedad a través de la educación
2020: un año lleno de grandes retos
José Ignacio González-Aller Gross,
director general de Fundación CODESPA

En CODESPA nos mueve ayudar a personas en situación de pobreza ex- trema. En lugares alejados de Iberoamérica, África y Asia. Nuestro reto es seguir en esos sitios donde no llega nadie, donde no hay servicios, donde no hay posibilidades de formación, donde no hay un mercado que les provea de productos y oportunidades de tener un trabajo.
En cada proyecto, CODESPA busca tener el mayor impacto posible y generar cambios en las personas. Lo hace por sentido de responsabilidad. En primer lugar, con quienes nos apoyan pero, sobre todo, con esas personas a las que tratamos de ayudar y que ponen en CODESPA su esperanza para salir adelante.
Generar cambios estables que ayuden a las personas es un reto permanente para quienes trabajamos directamente en la erradicación de la pobreza, sin duda el reto más importante al que se enfrenta la humanidad de nuestro tiempo. Urge para lograrlo invertir en investigación y en proyectos innovadores que provoquen cambios duraderos, a gran escala y de forma eficiente. Este es el reto diario de nuestra fundación, en el que nos esforzamos todos y cada uno de los que formamos CODESPA.
En 2020, además, queremos seguir difundiendo nuestro trabajo desde el punto de vista de lo que experimentan las personas cuando las soluciones no vienen desde fuera, sino que se brindan de forma sostenible, sin que se sientan sustituidas en su responsabilidad, con plena confianza en su capacidad. No es fácil promover ese tipo de proyectos, pero cuando se logra que de verdad sean ellas quienes protagonizan su camino fuera de la pobreza, el resultado es siempre maravilloso. Es nuestro modelo de intervención, por el que apuestan ya un buen número de instituciones y personas en todo el mundo.
No quiero terminar estas breves líneas, sin manifestar un deseo: que la sociedad sea
más consciente del impacto positivo que se logra a través del trabajo de las instituciones de desarrollo, como CODESPA, presentando historias de éxito, positivas, de cambio en las personas y en sus familias. En un mundo donde, por desgracia, abundan las malas noticias, los conflictos y separaciones, nos atrae presentar testimonios que inspiren, que muevan a la acción.
Que nadie piense, además, que no sirve de nada comprometerse porque su ayuda puede resultar insignificante para la magnitud del problema. Todos juntos, a base de muchos pocos, podemos cambiar la realidad de miles de personas que sufren. Y no es una frase bonita, sino la experiencia que vivimos cada día quienes formamos par te de la fundación.Por todo esto, en CODESPA miramos 2020 con esperanza, optimismo, compromiso y con ganas de contagiar a muchas personas nuestra ilusión por llevar oportunidades a quienes más lo necesitan
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
LO MÁS LEÍDO DE OPINIÓN
- Morgan Zimmermann, NETVIBES-EXALEAD en Dassault Systèmes. La inteligencia artificial impulsa la fabricación sostenible
- Ana Herrero, Forética. Salud, sostenibilidad y desarrollo… ¿Vasos comunicantes?
- Gema Escudero, Canon Europa. Reflexionando sobre la realidad de la economía circular: realidades y retos que afrontar
- Ana Sainz, Fundación SERES. De empresa solidaria a empresa responsable
- Angel Pérez Agenjo, Transcendent. El impacto social empresarial, una tendencia que sale reforzada por la crisis
- Verónica García Navarro, Forética. La salud, elemento central en las estrategias de sostenibilidad de las empresas
- Carla Cuervo, Forética. La importancia de la salud en el desarrollo sostenible
- Mar Rivera, Madison. Eventos sostenibles
- Pilar Llácer, EAE Business School. Más allá de los ERTE y despidos
- José Carlos González, CCOO. La sostenibilidad global, en una encrucijada
TEMÁTICA TRATADA EN OPINIÓN
- 2.0 (4)
- Acción Social (18)
- Agricultura ecológica (2)
- Ahorro energético (9)
- Ayuda al desarrollo (8)
- Buen Gobierno (15)
- Cambio climático (19)
- Certificación BREEAM (1)
- Certificaciones (5)
- Coches eléctricos e híbridos (1)
- Comercio Justo (5)
- Conciliación profesional y personal (9)
- Conflictos laborales (1)
- Contaminación (1)
- Desarrollo profesional (12)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (8)
- Diversidad/Igualdad (16)
- Edificios ecológicos (1)
- Energías renovables o energías limpias (5)
- Gestión de resíduos (4)
- Índices de sostenibilidad (8)
- Inversión socialmente responsable (ISR) (10)
- Memorias de sostenibilidad (9)
- Preservación biodiversidad (7)
- Productos ecológicos (5)
- Productos sociales (2)
- Reciclaje (7)
- Reducción emisiones CO2 (4)
- Reputación empresarial (31)
- Responsabilidad Social (90)
- Salud (6)
- Salud laboral (2)
- Voluntariado corporativo (5)
TEMÁTICA GENERAL
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)