te interesa
Costa Cruceros y el Banco de Alimentos de Barcelona fomentan la economía circular
Más de 16.500 familias vulnerables se benefician de la ayuda de Fundación Naturgy y Cruz Roja
Grupo Antolin colabora con UNICEF para ayudar a la infancia afectada por emergencias
Colaboraciones entre ONG y empresas con alto impacto social
Ignasi Carreras,
director del Instituto de Innovación Social de Esade

Una buena noticia: se está incrementando la colaboración intersectorial para poder responder a los diversos desafíos sociales y medioambientales que debemos afrontar en un momento de grave desequilibrio entre las necesidades existentes y los recursos disponibles para abordarlas.
En el marco del Programa de Liderazgo Social Esade - PwC hemos identificado aquellos tipos de colaboraciones entre ONG y empresas que destacan por su alto impacto social. Son normalmente alianzas para las que se identifican una serie de factores clave de éxito comunes a todas ellas. De todos ellos subrayaríamos el reconocimiento de la ventaja competitiva generada a través de la coalición por parte de todos sus socios, el respeto mutuo entre los participantes y la generación de confianza respecto a su compromiso, la definición de roles claros y vías de comunicación fluidas y el sentido de copropiedad de la alianza.
Un primer tipo de colaboraciones empresas-ONG con alto impacto social son aquellas alianzas que duran en el tiempo sabiéndose renovar para tener un impacto creciente. Ejemplo de ello es la colaboración entre Oxfam Intermón y DKV Seguros gracias a la cual se han podido llevar a cabo diferentes iniciativas a lo largo de dos décadas que han permitido reforzar el impacto social de la ONG o contribuir a aumentar sus socios y sus ingresos económicos. Todo ello al tiempo que la ONG contribuía a desarrollar la RSE de DKV.
Un segundo tipo de colaboraciones a destacar son las que permiten mejorar la calidad de la intervención social mediante la conjunción de competencias complementarias. Una muestra la tenemos en la puesta en marcha de la escuela de hostelería y del restaurante D´INS, proyecto impulsado por la Fundación Formació i Treball y el grupo Áreas.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración