te interesa
Más del 60% de las pymes están comprometidas con la reducción de emisiones
PortAventura World reconoce las mejores iniciativas en sostenibilidad de sus proveedores
Hero España adquiere 14 compromisos para seguir al lado de sus consumidores
Empresas que tienen la sostenibilidad en su propósito
José Ramón Iracheta,
Country Manager de Essity Iberia

Las empresas están integrando la sostenibilidad en sus estrategias de negocio y en todas sus áreas a nivel transversal para adaptarse a las nuevas demandas sociales, económicas y medioambientales. Sin embargo, son pocas las que ya se crearon con la sostenibilidad en su misión y propósito.
Las compañías que entendemos, desde el origen, que la sostenibilidad debe estar conectada a nuestra estrategia de negocio tenemos la oportunidad de posicionarnos como líderes y maximizar el retorno desde un punto de vista no solo social y medioambiental, sino también económico y operativo. Un enfoque cuyo fin último pasa por la creación de valor con el que beneficiar a los grupos y públicos de interés vinculados a nuestra actividad y con los que nos relacionamos.
Por nuestra actividad, en Essity nos centramos en generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, adaptándonos a cada situación para estar cerca del consumidor en todo momento. Y nuestro objetivo es mantener esta cercanía por medio de la transparencia corporativa, la contribución social, medioambiental y el buen gobierno.
Siempre hemos estado comprometidos con la sostenibilidad y esto nos ha llevado a apostar por la innovación permanente, tanto en nuestros productos y servicios, como en nuestros procesos. Dicha innovación nos ha permitido trabajar para reducir el impacto en el medio ambiente y crear un valor real, contribuyendo a una sociedad sostenible y circular. De ahí que nuestra misión sea mejorar el bienestar de las personas a través de soluciones innovadoras de higiene y salud que aporten valor de manera sostenible. Un propósito que define nuestras convicciones y valores, nuestra manera de hacer y nuestra forma de relacionarnos con el medio ambiente, la sociedad y las comunidades que nos rodean.
Este compromiso con la sostenibilidad y con el desarrollo de nuestra misión como empresa se apoya en tres pilares en los que llevamos años trabajando: el bienestar, producir más con menos y la circularidad. Pilares que, a su vez, están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. También responden a los criterios ESG (‘environmental, social and governance’) relativos a reducir el impacto negativo e incrementar el positivo en el medio ambiente y la sociedad, abogar por la transparencia, la equidad, la cooperación y el cumplimiento de la ley, entre otros aspectos.
En primer lugar, buscamos simplificar el día a día de los consumidores y contribuir a que las personas disfruten de una vida plena. Para ello, procuramos entender sus demandas y necesidades y, en base a éstas, diseñar soluciones innovadoras que mejoren su calidad de vida y bienestar. Cada producto y servicio de Essity tiene su propia función y llegamos a cubrir todas las etapas de la vida de las personas.
En segundo lugar, nos esforzamos por utilizar menos recursos a lo largo del ciclo de vida de nuestros productos y servicios, desde la materia prima hasta que el consumidor los desecha y al mismo tiempo ofrecer más valor a los clientes. Así, incorporamos la evaluación del ciclo de vida (LCA), con la que medimos y establecemos qué aspectos podemos mejorar a nivel medioambiental. Esto incluye utilizar de manera más eficiente los recursos por parte de los proveedores, en nuestra propia cadena de producción, usar materiales más respetuosos con el medio ambiente y crear diseños inteligentes y sostenibles. Además, trabajamos para que nuestros productos y servicios estén diseñados para promover conductas y consumo sostenibles, a fin de evitar el desperdicio.
Por último, apostamos por la circularidad como modelo de negocio, usamos materiales renovables, reutilizables o reciclados, utilizamos fibras alternativas y recuperadas como materia prima de producción y compostamos excesos de producción o deshechos en la medida de lo posible. En este sentido, tenemos dos objetivos muy diferenciados: dejar de generar residuos y crear nuevos recursos.
Respirando estos valores y maneras de hacer sostenibles desde que se fundó Essity, nos sentimos orgullosos de ser una de las empresas pioneras en este campo, sin olvidar que, para contribuir al desarrollo sostenible, es necesario que todo el tejido empresarial los integre en sus propósito y razón de ser. Por ello, nos sentimos responsables también de continuar evolucionando y colaborando con los distintos actores del sistema para liderar el cambio y la transformación hacia una sociedad más sostenible y circular.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
LO MÁS LEÍDO DE OPINIÓN
- Mariano Zúñiga Roger, Up Spain. Los criterios ESG o crecer desde la ética y la responsabilidad
- Jesús Casas Grande, Grupo Tragsa. El 'cómo hacer' frente al 'qué hacer'
- Cristina Sánchez, Pacto Mundial de Naciones Unidas España. ¿Cuál es la habitación de las mujeres?
- Sergio Rodríguez, Pfizer España. Diversidad, ¿por qué debe formar parte de las empresas?
- Rafael Garavito, Universum España. ¿Cómo conseguir ser una empresa atractiva para trabajar?
- Álvaro Cabeza, UBS AM Iberia. Oportunidades y riesgos en el camino hacia el 'Net Zero'
- Andy Tomkins, Canon Europa. Por qué los pequeños detalles pueden cambiar el mundo
- Eduardo de Miguel, Fundación Global Nature . La cara verde de la crisis del COVID-19
- Tomás Pereda Riaza, Fundación máshumano. La emergencia demográfica
- Elena Galante Marcos, Responsabilidad Social. 15 tendencias en RSC ante el COVID-19. Balance del primer mes de crisis en España
TEMÁTICA TRATADA EN OPINIÓN
- 2.0 (5)
- Acción Social (21)
- Agricultura ecológica (2)
- Ahorro energético (9)
- Ayuda al desarrollo (8)
- Buen Gobierno (15)
- Cambio climático (27)
- Certificación BREEAM (1)
- Certificaciones (5)
- Coches eléctricos e híbridos (1)
- Comercio Justo (5)
- Conciliación profesional y personal (9)
- Conflictos laborales (1)
- Contaminación (1)
- Desarrollo profesional (12)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (8)
- Diversidad/Igualdad (18)
- Edificios ecológicos (1)
- Energías renovables o energías limpias (6)
- Gestión de resíduos (5)
- Índices de sostenibilidad (8)
- Inversión socialmente responsable (ISR) (14)
- Memorias de sostenibilidad (9)
- Preservación biodiversidad (9)
- Productos ecológicos (5)
- Productos sociales (2)
- Reciclaje (8)
- Reducción emisiones CO2 (8)
- Reputación empresarial (33)
- Responsabilidad Social (100)
- Salud (8)
- Salud laboral (4)
- Voluntariado corporativo (6)
TEMÁTICA GENERAL
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3614)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1007)
- Cambio climático (698)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (815)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (884)
- Gestión de resíduos (386)
- Preservación biodiversidad (737)
- Reciclaje (520)
- Reducción emisiones CO2 (1183)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (439)
- Productos ecológicos (375)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1200)
- Certificaciones (515)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (335)
- Premios (850)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4048)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1141)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (419)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2020)
- Diversidad/Igualdad (1007)
- Salud laboral (295)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (754)