
Es momento de que los españoles empiecen a estar al lado de sus empresarios
Cristina García-Orcoyen,
directora gerente de Fundación Entorno-BCSD España

El mundo no lo cambian nuestras declaraciones sino nuestras acciones
Víctor Viñuales,
presidente de Fundación Ecología y Desarrollo

La imagen que ofrezcas tiene que estar basada en la realidad de las acciones que realices
Juan Cardona,
director de Foro de Reputacion Corporativa (FRC)

Nos han educado para priorizar lo que tenemos o lo que hacemos, no lo que somos
Borja Vilaseca,
periodista de “El País”

Queremos un consumidor crítico, responsable
Fernando Móner,
presidente de Confederación de Consumidores y Usuarios

La avaricia de los grandes ejecutivos ha sido uno de los motivos de la crisis
Mª Àngels Vallvé,
presidenta de GVC Gaesco

La responsabilidad es una brújula que nos acerca a la innovación
Joaquín Garralda,
profesor de Estrategia de Instituto de Empresa y secretario de la Red Española del Pacto Mundial

En un plazo de entre cuatro y ocho años se integrarán el informe económico financiero y el social y medioambiental
Ignasi Carreras,
director del Instituto de Innovación Social de Esade

Intentamos generar sensibilidad cultural y responsabilidad social en cada asociado
Cristina de Sicart,
presidenta de AIESEC España

La formación es la vía para ofrecer soluciones y reclamar proyectos responsables a las empresas
Jordi Ribó,
secretario confederal de Economía Social y Autoempleo de CCOO

Una empresa que hace filantropía no es responsable si deslocaliza su producción
Juan José Barrera,
director general de Economía Social, Trabajo Autónomo y RSE de Ministerio de Trabajo e Inmigración

El mayor beneficio de la asociación es compartir valores e información
Alicia Granados,
presidenta de Forética

Las empresas españolas actúan más irresponsablemente fuera de nuestras fronteras
Juan López de Uralde,
director ejecutivo de Greenpeace en España

El gran reto es que el consumidor conozca las claves de la RSE
José Luis Lizcano,
director gerente de Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)

Las empresas deben implicar a sus grupos de interés en su RSE
Roberto Suárez,
secretario de la Comisión de RSE de CEOE
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
NOTICIAS POR SECTORES
- Alimentación, Bebidas y Hogar (1779)
- Automoción y componentes (570)
- Banca y Finanzas (1612)
- Construcción e infraestructuras (12)
- Electrodomésticos y electrónica de consumo (2)
- Energía, Agua (1417)
- Grupos de inversión (37)
- Industria Farmacéutica y Salud (607)
- Industria Química (13)
- Material eléctrico y electrónico (227)
- Moda y Belleza (350)
- Ocio y entretenimiento (211)
- ONG (1105)
- Otras Industrias (13)
- Retail (371)
- Sanidad (253)
- Seguros (34)
- Servicios a empresas (588)
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información (997)
- Transporte y logística (450)
- Turismo y restauración (431)
TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (514)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2013)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE ENTREVISTAS
- Mónica Sánchez, Boehringer Ingelheim. Boehringer Ingelheim pone el desarrollo sostenible en el centro del negocio
- Javier Aguirre de Cárcer, GENERALI . Sin pymes, no hay sostenibilidad
- Germán Granda, Forética . Estamos ante un tsunami regulatorio que impulsa la sostenibilidad empresarial
- Ana Sainz, Fundación SERES . Ya no es factible separar el crecimiento económico del crecimiento social
- Cristina Sánchez, Red Española del Pacto Mundial . Muchos sectores pueden aprovechar la coyuntura actual para orientar adecuadamente sus estrategias
- Alberto Andreu, Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad ASG - DIRSE . Quiero reivindicar la profesión y el oficio
- Raúl Grijalba, Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible (Forética). Necesitamos actuar más rápido y juntos para liderar las transformaciones críticas
- Antoni Ballabriga, UNEP FI . UNEP FI tiene un posicionamiento muy sólido y reconocido en la industria
- Víctor Viñuales, ECODES . Antes, la sostenibilidad era de gente alternativa y, ahora, es la alternativa
- Manuel Bretón, Cáritas Española. Cáritas sigue estando donde tenía que estar