te interesa
Ineco apuesta por el talento femenino en su nuevo equipo directivo
Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
ALDI evita el desperdicio de más de 750 toneladas de alimentos
La Sociedad demanda, cada vez más, que las empresas nos comprometamos a transformar la realidad
Carina Cabezas,
Presidenta y directora de RRHH y RSC de Sodexo

¿Cuáles son los pilares de la estrategia de RSE de la compañía?
Nuestro mapa de responsabilidad corporativa, Better Tomorrow 2025, está basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Para lograrlo hemos conectado los tres ámbitos en los que tenemos más capacidad de impacto en el mundo: empleador, proveedor de servicios y empresa socialmente responsable, con los tres retos en las que nuestra contribución puede ser mayor: el hambre, la igualdad de género y la reducción de los residuos. La combinación de los tres roles con estos retos se materializa en los nueve compromisos que conforman nuestro mapa de responsabilidad corporativa.
Nuestra RSE se enfoca en construir un futuro mejor para todos, mejor para los 460.000 empleados de Sodexo en todo el mundo, mejor para los 100 millones de consumidores a los que servimos diariamente y mejor para las comunidades de las que formamos parte y para el medio ambiente.
¿Qué hitos han alcanzado en 2018?
Estamos especialmente orgullosos de dos proyectos con ADN Sodexo mil por mil. En primer lugar el Proyecto “Equality”, desarrollado en colaboración con Trivu -un ecosistema de talento joven- mediante el que hemos trabajado para hacer más visibles a mujeres jóvenes (de 18 a 26 años) que ya están impactando positivamente en la sociedad.
El otro proyecto con el que hemos tenido un gran impacto es el “Estudio de Balance de Género” que analiza las implicaciones de rendimiento de los equipos balanceados en términos de género, frente a los equipos donde un género domina sobre el otro. Con datos longitudinales de más de 50.000 mandos procedentes de 70 entidades de todo el mundo, pone de manifiesto que los equipos con gestión balanceada por hombres y mujeres obtienen mejores resultados.
¿Cuáles son sus próximos retos en esta materia?
Tenemos muchos retos por delante. Por supuesto, vamos a seguir avanzando para garantizar una cultura inclusiva y fomentar la diversidad, vamos a seguir contribuyendo a la lucha contra el hambre y comprando más a las pequeñas y medianas empresas para devolver el valor a las comunidades en las que operamos. También vamos a seguir contribuyendo a preservar el medio ambiente y a reducir los residuos que es uno de nuestros mayores retos colectivos.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
LO MÁS LEÍDO DE ENTREVISTAS
- Mónica Sánchez, Boehringer Ingelheim. Boehringer Ingelheim pone el desarrollo sostenible en el centro del negocio
- Alba Escolà Arce, IMANcorp Foundation. Creemos en un futuro más inclusivo y en ello continuaremos trabajando
- Albert Alberich, Moda re-. Moda re- es el mayor operador de ropa usada en España
- Javier Aguirre de Cárcer, GENERALI . Sin pymes, no hay sostenibilidad
- Ana Sainz, Fundación SERES . Ya no es factible separar el crecimiento económico del crecimiento social
- Carina Cabezas, Sodexo. La Sociedad demanda, cada vez más, que las empresas nos comprometamos a transformar la realidad
- Germán Granda, Forética . Estamos ante un tsunami regulatorio que impulsa la sostenibilidad empresarial
- Cristina Sánchez, Red Española del Pacto Mundial . Muchos sectores pueden aprovechar la coyuntura actual para orientar adecuadamente sus estrategias
- Antoni Ballabriga, UNEP FI . UNEP FI tiene un posicionamiento muy sólido y reconocido en la industria
- Alberto Andreu, Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad ASG - DIRSE . Quiero reivindicar la profesión y el oficio
TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)