te interesa
Lidl refuerza su compromiso con el producto Origen España y los proveedores locales
El propósito corporativo, prioridad estratégica para directivos e inversores
De empresa solidaria a empresa responsable
Enagás sensibiliza a sus profesionales contra la violencia de género
Queremos motivar a nuestros empleados hacia una actitud positiva
Sandra Vinardell,
HR Generalist de Carburos Metálicos

Fundada en 1897, Carburos Metálicos cuenta con 120 años de servicio a la industria de nuestro país y siempre ha mantenido un fuerte vínculo con la sociedad. Actualmente, es líder en el sector de gases industriales y medicinales en España y un referente en el sector químico en temas de seguridad, innovación y sostenibilidad. Con un equipo de más de 600 profesionales en España, Carburos Metálicos está totalmente comprometida con la salud y el bienestar de sus empleados como uno de los ejes básicos de su política de Responsabilidad Social Corporativa.
¿En qué se basa la estrategia de RSC de una empresa de corte industrial como Carburos Metálicos?
La estrategia de RSC de Carburos Metálicos y de todo el Grupo Air Products está basada en dos puntos principales: la Seguridad y la Sostenibilidad, que forman parte vital y ayudan a dar forma a todo lo que hacemos, desde el diseño de nuestras instalaciones, hasta nuestros procesos de producción y distribución o, incluso, nuestras políticas de recursos humanos.
Nuestra actuación gira en torno a tres ejes: “crecer, conservar y cuidar”. Crecer de manera responsable ofreciendo a nuestros clientes soluciones eficaces y sostenibles. Conservar desde el diseño nuestras plantas de producción y definición de nuestra actividad a partir de unos objetivos dirigidos a la reducción de emisión de gases, así como del consumo de energía y agua. Cuidar cuyo objetivo es el de ser la compañía más segura del sector y contar con cero accidentes e incidentes en nuestra actividad empresarial.
Además, buscamos el desarrollo de nuestros empleados, la diversidad y la inclusión, el apoyo a las comunidades locales, el respeto a los proveedores y transparencia en nuestra gobernanza.
¿Puede comentar algún ejemplo de proyecto relacionado con el favorecimiento de la sostenibilidad?
Tenemos un par de ejemplos que ilustran nuestra política en materia de sostenibilidad. Por un lado, el proyecto Telde, en Gran Canaria, mediante el cual Carburos Metálicos captura y aprovecha el CO2 sobrante de la producción de envases de vidrio de Vidrieras Canarias para que, después de ser tratado adecuadamente, pueda aplicarse en la industria alimentaria. De esta manera, evitamos la liberación de este gas en la atmósfera y preservamos el entorno. Un proyecto que recibió varios reconocimientos, entre ellos, el premio EIGA Environmental Award 2016, otorgado por la asociación europea de la industria gasista.
Por otra parte, la compañía y los regantes de La Pobla de Mafumet, en Tarragona, llegaron a un acuerdo por el que Carburos Metálicos ha puesto a disposición de los agricultores de la zona de manera gratuita el agua rica en nitratos generada en la actividad productiva de su planta industrial, con el fin de contribuir a abonar los campos de avellanos del término municipal.
Tal como ponen de manifiesto estos dos proyectos, nuestra actividad productiva lleva implícita la sostenibilidad medioambiental y social.
¿Qué iniciativas desarrolla Carburos Metálicos para sus empleados?
En Carburos Metálicos estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros empleados. Y es bajo el eje “Cuidar” de nuestra estrategia de sostenibilidad donde reside nuestro programa de bienestar.
Entendemos el bienestar desde tres ámbitos: la actividad física y el deporte, la nutrición y los hábitos de vida saludables, y la parte emocional relacionada con el bienestar interior. Dentro de cada una de estas áreas llevamos a cabo distintos proyectos y actividades para nuestra plantilla.
¿Qué áreas trabajan para mejorar la salud y el bienestar de sus empleados de forma integral?
El programa de bienestar de Carburos Metálicos se instrumenta a través de tres áreas de actuación, todas ellas dentro del Planeta Bienestar, que es la parte del portal del empleado destinada a esta temática.
En primer lugar, “Actívate” está dedicada al fomento de la actividad física y el deporte. En esta área, desarrollamos distintas iniciativas: apoyamos eventos deportivos en los que participan nuestros empleados; realizamos talleres formativos relacionados con la actividad física y el deporte; y en enero ya lanzamos el “Club Actívate”. A través de este proyecto, organizamos clases de running, zumba, yoga y pilates de forma gratuita. Cualquier miembro de Carburos Metálicos puede apuntarse al horario que mejor le convenga, sea antes del inicio de la jornada, al mediodía o a la finalización de la misma.
“Cuídate” está enfocado en la nutrición y en los hábitos de vida saludable. Por ello, realizamos distintos talleres y showcooking sobre este tema. Por otra parte, recientemente, acabamos de lanzar un nuevo proyecto de nutricionista in company, en el cual un nutricionista acude a nuestros centros y atiende las consultas de nuestros empleados.
Y, finalmente, el área “Relájate” está centrada en el bienestar emocional y mental. En este espacio se llevan a cabo talleres sobre sueño reparador, gestión del estrés o técnicas de relajación, entre otros.
¿Cómo contribuyen este tipo de acciones a su objetivo de generar las condiciones que les conviertan en una compañía en la que deseen trabajar profesionales de muy diversos perfiles?
La implementación del programa de bienestar en Carburos Metálicos ha tenido una acogida sorprendente. El feedback recibido es muy positivo. Desde Recursos Humanos fomentamos estas actividades porque estamos convencidos de que en ocasiones las personas solo necesitamos un estímulo para emprender un estilo de vida más saludable, y nos sentimos muy satisfechos de que estas iniciativas colaboren también a la conciliación de la vida personal y profesional de muchos de nuestros empleados.
Y tenemos casos y ejemplos reales muy diversos, desde personas que son deportistas de forma natural y aprovechan esta iniciativa para incluso involucrarse más, y quienes por circunstancias familiares u otras no disponen de un tiempo personal y se acogen a estas actividades en su centro de trabajo para poder realizar ejercicio.
Creemos firmemente que todas estas actividades contribuyen al bienestar y a la conciliación. Por ello, y como parte de nuestro sello de identidad, nos preocupamos y cuidamos de nuestra gente. En Carburos Metálicos, somos un referente también desde el punto de vista social y queremos seguir siendo atractivos para nuestro equipo actual y para aquellos futuros profesionales que opten a formar parte del mismo. Porque hemos comprobado que el bienestar de los empleados aumenta el compromiso con la empresa, crea un entorno laboral motivador y fomenta una actitud positiva.
¿Cuáles son sus próximos retos en materia de Bienestar del empleado?
Sin lugar a dudas, vamos a seguir con todas las iniciativas que ya hemos puesto en marcha enfocadas en la actividad física y la nutrición para poder beneficiar cada vez a más empleados.
Por otra parte, desde Recursos Humanos, tenemos una clara prioridad para el próximo año y es el bienestar emocional. Estamos trabajando en varias ideas y proyectos para abordar esta faceta.
Queremos seguir motivando a nuestros empleados hacia una actitud positiva en todos los ámbitos de su vida. Es más, la actitud positiva es una de las competencias corporativas que la Compañía espera de cada uno de nosotros y, por ello, debemos dotarnos de las herramientas para desarrollarla.
Nuestra prioridad es aportar estas herramientas necesarias para enfocar la vida, desde todos los puntos de vista, de forma positiva y también trabajar la resiliencia. Todo ello, sin lugar a dudas, ofrece una mayor motivación y compromiso mutuo, que nos permite disfrutar del presente y estar preparados para afrontar los retos que se nos presentan.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
LO MÁS LEÍDO DE ENTREVISTAS
- Joseba Arano, Pascual. Nos convertiremos en la primera compañía en lograr que sus botellas sean 100% circulares
- Mónica Chao, Women Action Sustainability. WAS, el reto de elevar la sostenibilidad al primer nivel de toma de decisiones
- Carina Cabezas presidenta y directora de RRHH de Sodexo Iberia y, Restaurante Sostenible Ecocook. Sodexo y Ecocook se alían a favor de una restauración sostenible
- Edgar Costa, SEAT. La movilidad futura sostenible se basa en la electrificación
- Markus Raunig, Henkel en España. Creamos valor con innovaciones sostenibles
- Laura Calonge, Médicos Sin Fronteras. Los efectos colaterales de la COVID-19 agravan la situación de los países menos desarrollados
- Isabel García Urue, Vodafone España. En Vodafone además de un motor económico, somos un agente del cambio
- Esther Patino , Mondelez International Iberia. La RSE es la parte más humana de una empresa
- Marta Puyuelo, PepsiCo Suroeste Europa. Nuestro objetivo es que ningún plástico se convierta en residuo
- Celia Cisneros, Leroy Merlin. Estamos en el siglo del aprendizaje, donde lo más importante es la capacidad de aprender
TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)