te interesa
#DEMOS2023, la cita de referencia del sector fundacional en España
Knauf renueva la carta de diversidad e inclusión de Fundación Diversidad
ID Logistics y SIFU promueven la diversidad e integración de personas con discapacidad
'Alineamos nuestra estrategia a los objetivos de desarrollo sostenible'
María Viver,
directora de Fundación Randstad

¿Cuáles han sido los principales hitos de la compañía en materia de RSE en 2017?
Destacaría dos. Por un lado, el alineamiento de la estrategia de sostenibilidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, Randstad ha identificado aquellos objetivos concretos en los que podemos influir de manera positiva: educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico y reducción de las desigualdades.
Para ellos, desde Fundación Randstad desarrollamos el Programa Integrados, en colaboración con empresas, entidades sociales y la Administración Pública; los beneficiarios realizan itinerarios de inserción laboral para mejorar su empleabilidad, con un ratios de inserción laboral muy elevados.
¿Qué iniciativas destacaría?
Destacaría cuatro proyectos. El proyecto colaborativo Certificados Profesionalidad. A través del proyecto “Formación en Red” desde Fundación Randstad estamos proporcionando a personas en riesgo de exclusión una formación de calidad en el ámbito de los Certificados de Profesionalidad. Estos certificados son expedidos por el SEPE y tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Gracias a esta formación cualificada, las personas en riesgo de exclusión aumentarán sus posibilidades de conseguir un empleo, y además las empresas tienen la garantía de que estos profesionales están perfectamente cualificados para el desempeño de las ocupaciones correspondientes.
Un segundo proyecto ha sido el desarrollo del voluntariado ligado a la estrategia de bienestar y salud. Los empleados de Randstad han participado en varios eventos a favor de entidades que trabajan en el ámbito de distintos tipos de discapacidades.
Un tercer proyecto ha sido el análisis del impacto de la digitalización en los puestos de trabajo y en especial en los colectivos vulnerables. Por último, con el objetivo de acabar con la discriminación en el ámbito laboral, hemos suscrito un protocolo con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto a otras 78 empresas, para desarrollar un proyecto de CV anónimo para la selección de personal. Este tipo de currículum servirá para eliminar las barreras a la hora de acceder a una entrevista y eliminar actitudes discriminatorias.
¿Qué retos se ha marcado la compañía para 2018?
Durante 2018 seguiremos poniendo el foco en el impulso de valores en las organizaciones, a través de nuestros congresos Randstad Valores, para demostrar que otra forma de gestionar las empresas es posible. Además, seguiremos trabajando en el desarrollo y la formación de competencias digitales para los más vulnerables, con el objetivo de que no se vuelva a producir una brecha digital.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración