Yolanda Fernández
03/06/2021

Seguimos avanzando en retos medioambientales y sociales

Yolanda Fernández, Directora de RSC y Comunicación Externa de Alcampo

¿Cuáles de sus iniciativas de este 2020 en RSE y Sostenibilidad destacaría?

Enmarcado en la lucha contra el desperdicio alimentario, cabe destacar la incorporación de Too Good To Go en todos nuestros centros. Hemos eliminado de nuestra oferta las vajillas de plástico de un solo uso, incorporando servicios como que el cliente pueda traer su envase para las compras de productos frescos (ahora suspendido por la pandemia) y acabamos de incorporar unas nuevas bolsas de plástico reutilizables, recicladas y reciclables, fabricadas con un 80 % de material reciclado post consumo, procedente, entre otros, de nuestros propios residuos plásticos. En economía circular, además de aumentar hasta 26 los centros “Residuo Cero”, hemos codesarrollado e incluido en nuestros lineales el primer sustrato universal de marca propia, fabricado con compost procedente de residuos orgánicos de los hipermercados. Hemos hecho públicas nuestras de bienestar animal y textil sostenible y, además hemos seguido desarrollando ka de bosques y la de pesca sostenible. En esta última, es destacable el incremento de productos con certifi cado MSC, y la colaboración con proveedores y la organización SFP para desarrollar proyectos de mejora pesquera. En el aspecto social, la Fundación Alcampo, vehículo para colaborar con la infancia y juventud del entorno, ha apoyado con 111.000 euros ocho proyectos dirigidos a más de 3.540 niños y jóvenes. Además, con el fin de conseguir alimentos para niñas y niños con dificultad se lanzó la 8ª campaña de Desayunos y Meriendas Con Corazón, consiguiendo 1,678 millones de desayunos y meriendas, y habiendo aportado Alcampo más de 100.000 euros.

Lucha contra el desperdicio alimentario e impulso de la economía circular, dos de los ejes de 2020

¿Y sus principales retos de futuro?

Nuestros retos son y serán contribuir a la mejora del entorno trabajando en la promoción de la buena alimentación, la lucha contra el desperdicio alimentario, la igualdad de oportunidades, el apoyo a colectivos vulnerables, la reducción del uso de consumo de plástico , el desarrollo de la economía circular y la reducción de nuestra Huella de Carbono.

 

 

Compartir:
  • linkedin share button