Cómo servicio esencial, en Amplifon seguimos atendiendo a nuestros clientes desde el primer día de confinamiento. En un principio era atención telefónica y cuando fue posible abrimos nuestros centros, con todas las medidas de seguridad necesarias y con el aval de la SEORL, para recibir a nuestros clientes.
Además, tanto desde la compañía como desde nuestra Fundación GAES solidaria, hemos estado atentos a las necesidades de la población para aportar nuestro granito de arena a través de diferentes pro- yectos como la entrega de 1.200 sistemas higienizantes para audífonos a residencias, donación de pilas a usuarios de implantes auditivos y donaciones económicas para la investigación del coronavirus.
Amplifon, se centran en los dos pilares establecidos por el programa We Care de la compañía a nivel global.
El primero es el pilar de inclusión donde ponemos un foco mayor. Nuestra
empresa tiene como objetivo ayudar a las personas a redescubrir todas las emociones del sonido. En este sentido, estamos trabajando en un programa de concienciación de la salud auditiva en las escuelas dirigido a los jóvenes de toda España. Las previsiones de la Organización Mundial de la Salud son alarmantes, ya que en 2050 debido a ciertos hábitos de nuestra forma de vida una de cada diez personas sufrirá pérdida auditiva y buena parte de ellas son jóvenes.
El segundo pilar es el de la sostenibilidad. Este nos supone un reto mayor de aplicar ya que nuestra actividad no genera un gran impacto ambiental. De todos modos, lo trabajamos desde el consumo responsable en nuestras tiendas y oficinas.