te interesa
Los trabajadores de El Pozo donan 6.000 euros a caritas
En Pfizer estamos comprometidos con las enfermedades raras
Mutua Madrileña y Fundación Integra finalizan la V Edición del proyecto 'JUNTAS'
Los 'Héroes LIBERA' caracterizan 46.306 objetos en 268 puntos de todo el país
'Centramos esfuerzos en transformar nuestras plantas de tratamiento en biofactorías'
Dulcinea Meijide,
directora de Desarrollo Sostenible de SUEZ Spain

¿Cuáles son los pilares de la estrategia de RSE de la compañía?
Los pilares del Desarrollo Sostenible en SUEZ Spain están recogidos en nuestro plan estratégico, REwater Global Plan (2017- 2021). A través de este plan de acción, elaborado entre todas las áreas de la organización, hemos fijado 9 compromisos relacionados con la preservación del planeta y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Entre los hitos marcados que tienen un impacto claro y directo sobre el entorno destacan los siguientes: reducir el 90% de las emisiones derivadas de nuestro consumo eléctrico, convertir nuestras plantas de tratamiento en biofactorías (centros de recuperación de recursos) y preservar la biodiversidad en el 100% de nuestras instalaciones en espacios sensibles. En cuanto a nuestro compromiso social, estamos trabajando para garantizar el acceso al agua a todas las personas en situación de vulnerabilidad y para promover, además, la igualdad de oportunidades y la diversidad entre nuestra plantilla.
¿Qué hitos han alcanzado en 2018?
En relación a la lucha contra el cambio climático, hemos logrado alcanzar el 78% de reducción de las emisiones de CO2 derivadas de nuestro consumo eléctrico así como reducir el 55% de las emisiones de CO2 totales. Todo ello, mediante medidas de eficiencia energética y compra de energía verde.
Pero me gustaría destacar dos hitos de especial importancia para nosotros. Hemos centrado esfuerzos en transformar nuestras plantas de tratamiento en biofactorías, trabajando los ejes agua, energía, recursos, activos, entorno y compromiso social. De este modo, nuestras instalaciones se están convirtiendo en centros generadores de recursos, con cero residuos y autoabastecidos energéticamente. En este sentido, en abril de este año la biofactoría de Granada Sur ha alcanzado, de forma puntual, el 102% de autoabastecimiento energético y está previsto que en 2020, la autosuficiencia sea absoluta y continuada.
Además hemos sido galardonados con el Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa, en la categoría de Empresa y Biodiversidad, tanto en la sección española como en la europea, por el proyecto “De plantas de tratamiento de agua hacia Reservas de Biodiversidad”, dirigido a preservar la biodiversidad en nuestras instalaciones.
¿Cuáles son sus próximos retos en esta materia?
Seguiremos trabajando, desde todas las áreas de la organización, para lograr los nueve compromisos de nuestro plan estratégico, y de esta manera, contribuir a los grandes retos mundiales como los ODS y la lucha contra el cambio climático.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
LO MÁS LEÍDO DE ENTREVISTAS
- Carina Cabezas, Sodexo. La Sociedad demanda, cada vez más, que las empresas nos comprometamos a transformar la realidad
- Javier Aguirre de Cárcer, GENERALI . Sin pymes, no hay sostenibilidad
- Antoni Ballabriga, UNEP FI . UNEP FI tiene un posicionamiento muy sólido y reconocido en la industria
- Albert Alberich, Moda re-. Moda re- es el mayor operador de ropa usada en España
- Germán Granda, Forética . Estamos ante un tsunami regulatorio que impulsa la sostenibilidad empresarial
- Mónica Sánchez, Boehringer Ingelheim. Boehringer Ingelheim pone el desarrollo sostenible en el centro del negocio
- Ana Sainz, Fundación SERES . Ya no es factible separar el crecimiento económico del crecimiento social
- Alba Escolà Arce, IMANcorp Foundation. Creemos en un futuro más inclusivo y en ello continuaremos trabajando
- Alberto Andreu, Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad ASG - DIRSE . Quiero reivindicar la profesión y el oficio
- Cristina Sánchez, Red Española del Pacto Mundial . Muchos sectores pueden aprovechar la coyuntura actual para orientar adecuadamente sus estrategias
TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3614)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1007)
- Cambio climático (698)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (815)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (884)
- Gestión de resíduos (386)
- Preservación biodiversidad (737)
- Reciclaje (520)
- Reducción emisiones CO2 (1183)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (439)
- Productos ecológicos (375)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1200)
- Certificaciones (515)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (335)
- Premios (850)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4048)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1141)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (419)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2020)
- Diversidad/Igualdad (1007)
- Salud laboral (295)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (754)