Paloma López-Izquierdo Botín
02/06/2021

Planteamos nuestra RSC en términos de compromiso y ejemplaridad

Paloma López-Izquierdo Botín, Directora de Coordinación y Acciones Institucionales de Grupo Tragsa

¿Cuáles de las iniciativas desarrolladas por su compañía este año 2020 en materia de RSE y Sostenibilidad destacaría?

La RSC en el Grupo Tragsa se plantea en términos de compromiso y de ejemplaridad, como no puede ser de otra manera en una empresa pública. La RSC es hoy un activo estratégico, estando muy centrada en dar respuesta a los nuevos retos que se plantean desde la sostenibilidad. Este año 2020, nuestra vocación social se ha visto reforzada durante los momentos más difíciles de la pandemia, habiendo potenciado alianzas con distintas entidades para mejorar las condiciones de los colectivos más vulnerables. Hemos colaborado con Banco de Alimentos y Cruz Roja en el traslado logístico de más de 83 toneladas de alimentos en distintos puntos de nuestra geografía. Junto a Cruz Roja Española, Mercasa, Paradores de España, Fundación SEPI y Correos. El Grupo ha colaborado también en el transporte logístico de menús saludables para colectivos vulnerables en las provincias de Sevilla, Cádiz y Madrid, para su distribución entre las familias más necesitadas. Además, nuestros profesionales se han volcado con la campaña interna de recogida de alimentos en favor de los bancos de alimentos, recaudando lo equivalente a 15 toneladas de alimentos.

en sus alcances 1 y 2. Sociedad » El Grupo ha seguido participando en la campaña “Empresas solidarias, empresas extraordinarias” coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social junto con la Plataforma del Tercer Sector (PTS). » Colaboración con la Fundación SEUR para impulsar el Proyecto “Tapones para una nueva vida”, iniciativa en la que el objetivo es recoger tapones de plástico para su reciclaje, destinando el benefi cio obtenido al tratamiento médico de niños sin recursos con graves problemas de salud. Cooperación al desarrollo » En estos momentos en los que afl oran las desigualdades, cobra mayor valor su aportación a proyectos de cooperación al desarrollo. En 2020, ha colaborado con Cruz Roja en la fi nanciación de su proyecto “Puesta en marcha de los huertos urbanos ecológicos para fortalecer los medios de vida de la población vulnerable de Quito” (Ecuador). Comprometidos con los siguientes ODS:

“Nuestro plan de RSC consagra nuestra vocación de contribuir a los ODS”

¿Cuáles son sus principales retos en esta área de cara a futuro?

Para 2021 nos hemos planteado actuaciones que quieren aportar valor para las personas del Grupo, centrándonos en tres ámbitos estratégicos: potenciar el orgullo de pertenencia de nuestros profesionales; propiciar un cambio cultural tendente a fomentar una cultura de sostenibilidad, potenciando la incorporación de personas con discapacidad, y avanzando en la trasformación digital. Al tiempo, nuestro Plan Anual de RSC consagra la vocación del Grupo Tragsa de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Compartir:
  • linkedin share button