te interesa
Galletas Gullón dona cuatro toneladas de productos a los Bancos de Alimentos
Banco Santander, líder en financiación de proyectos renovables
Decathlon, Amazon y BSH Electrodomésticos, las empresas con mejor reputación de España
DoGood crea un programa para concienciar sobre los micromachismos que hay en la sociedad
Abrazando la Inclusión
Claudia Granadeiro Tagliavini,
Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales para España y Portugal de Dow

¿Cuáles son los pilares de la estrategia de RSE de la compañía?
La estrategia de RSE de Dow está basada en su Visión (ser la empresa de Ciencia de los Materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo) y en sus Valores de Integridad, Respeto por las Personas y Protección del Planeta. Dow ha incluido en su Visión la importancia de ser una empresa inclusiva. Siempre hemos abrazado la diversidad y la igualdad, pero la inclusión ha ganado gran importancia en todos los niveles con la creación de un grupo de líderes dedicado a impulsar iniciativas concretas en este campo. Creemos que un entorno de trabajo diverso e inclusivo que valora y acepta las diferencias es clave para nuestro éxito. Contribuye a que Dow sea un buen lugar para trabajar, mejora la innovación y la experiencia de nuestros clientes, contribuye al crecimiento sostenible del negocio y fortalece la comprensión sobre las comunidades a las que servimos. En 2020, Dow quiere liderar políticas que sean auténticas, respetuosas y equitativas. Las áreas clave de la RSE, como la educación y la comunidad, se basan en estos valores que impulsan diálogo, transparencia e intercambio con los vecinos, asociaciones, autoridades, clientes, suministradores y ONGs.
¿Qué hitos han alcanzado en 2018?
A nivel global, más de 500 empleados de 25 países participaron en EMERGE, la primera Conferencia Global que reunió a todas las redes internas de trabajo de Dow. Asimismo, se lanzaron dos nuevos grupos: RISE y PR!ME.
En la región Ibérica, Dow colaboró con Habitat for Humanity Portugal e impulsó, como resultado de la celebración de sus 50 años en Tarragona, el desarrollo de tres proyectos especiales.
¿Cuáles son sus próximos retos en esta materia?
Incrementar iniciativas que impulsen la inclusión estableciendo, por ejemplo, los “Inclusion Days o Weeks”, con ponentes externos que expliquen cómo una empresa inclusiva aporta mejores resultados y tiene empleados más motivados. Queremos trabajar con casos prácticos. Así como la seguridad es y seguirá siendo nuestra prioridad número uno, todos nuestros empleados recibirán información sobre la inclusión y podrán unirse a nuevas redes de trabajo o participar de manera más efectiva en las en las que ya están. Nuestras diferencias nos hacen más fuertes, y de eso tienen que ser partícipes nuestros empleados.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
LO MÁS LEÍDO DE ENTREVISTAS
- Remedios Orrantia, HAZ. HAZ, la primera alianza para transformar la sociedad a través de la educación
- Mónica Sánchez, Boehringer Ingelheim en España. Boehringer Ingelheim, primera farmacéutica en España en certificarse en la ISO 50001
- Rafael Mateo y Jesús Ponce, Novartis. Novartis alcanzará la neutralidad de carbono en 2025 con la colaboración de Acciona
- Mónica Chao, Women Action Sustainability. WAS, el reto de elevar la sostenibilidad al primer nivel de toma de decisiones
- Beatriz Herrera, Mahou San Miguel. Queremos ser un agente de transformación y hacer que la vida de las personas mejor
- Carina Cabezas presidenta y directora de RRHH de Sodexo Iberia y, Restaurante Sostenible Ecocook. Sodexo y Ecocook se alían a favor de una restauración sostenible
- Marta Puyuelo, PepsiCo Suroeste Europa. Nuestro objetivo es que ningún plástico se convierta en residuo
- Edgar Costa, SEAT. La movilidad futura sostenible se basa en la electrificación
- Joseba Arano, Pascual. Nos convertiremos en la primera compañía en lograr que sus botellas sean 100% circulares
- Laura Diéguez, Bayer España y Portugal. La ecuación debe ser positiva para toda la cadena de valor, allí donde operamos
TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3381)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (798)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)