te interesa
ABB lanza la campaña 'Unstoppable' para dar a conocer a mujeres líderes en la industria
Generali inicia la segunda fase de repoblación del monte de Carballedo
La falta de profesionales verdes pone en cuestión la transición ecológica
El 83% de los jóvenes valora la sostenibilidad a la hora de elegir trabajo
Abrazando la Inclusión
Claudia Granadeiro Tagliavini,
Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales para España y Portugal de Dow

¿Cuáles son los pilares de la estrategia de RSE de la compañía?
La estrategia de RSE de Dow está basada en su Visión (ser la empresa de Ciencia de los Materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo) y en sus Valores de Integridad, Respeto por las Personas y Protección del Planeta. Dow ha incluido en su Visión la importancia de ser una empresa inclusiva. Siempre hemos abrazado la diversidad y la igualdad, pero la inclusión ha ganado gran importancia en todos los niveles con la creación de un grupo de líderes dedicado a impulsar iniciativas concretas en este campo. Creemos que un entorno de trabajo diverso e inclusivo que valora y acepta las diferencias es clave para nuestro éxito. Contribuye a que Dow sea un buen lugar para trabajar, mejora la innovación y la experiencia de nuestros clientes, contribuye al crecimiento sostenible del negocio y fortalece la comprensión sobre las comunidades a las que servimos. En 2020, Dow quiere liderar políticas que sean auténticas, respetuosas y equitativas. Las áreas clave de la RSE, como la educación y la comunidad, se basan en estos valores que impulsan diálogo, transparencia e intercambio con los vecinos, asociaciones, autoridades, clientes, suministradores y ONGs.
¿Qué hitos han alcanzado en 2018?
A nivel global, más de 500 empleados de 25 países participaron en EMERGE, la primera Conferencia Global que reunió a todas las redes internas de trabajo de Dow. Asimismo, se lanzaron dos nuevos grupos: RISE y PR!ME.
En la región Ibérica, Dow colaboró con Habitat for Humanity Portugal e impulsó, como resultado de la celebración de sus 50 años en Tarragona, el desarrollo de tres proyectos especiales.
¿Cuáles son sus próximos retos en esta materia?
Incrementar iniciativas que impulsen la inclusión estableciendo, por ejemplo, los “Inclusion Days o Weeks”, con ponentes externos que expliquen cómo una empresa inclusiva aporta mejores resultados y tiene empleados más motivados. Queremos trabajar con casos prácticos. Así como la seguridad es y seguirá siendo nuestra prioridad número uno, todos nuestros empleados recibirán información sobre la inclusión y podrán unirse a nuevas redes de trabajo o participar de manera más efectiva en las en las que ya están. Nuestras diferencias nos hacen más fuertes, y de eso tienen que ser partícipes nuestros empleados.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración