te interesa
ABB lanza la campaña 'Unstoppable' para dar a conocer a mujeres líderes en la industria
La presidencia de la COP28 presenta el Programa Internacional de Jóvenes delegados por el Clima
El 83% de los jóvenes valora la sostenibilidad a la hora de elegir trabajo
'Aprendemos juntos 2030' lleva a las escuelas la promoción de la sostenibilidad y el autocuidado
'Avanzamos en transmitir valores'
Rosario Arévalo Sánchez,
Directora de Auditoría, Cumplimiento y RSC de Enusa

¿Cuáles son los pilares de la estrategia de RSE de la compañía?
La estrategia de RSC de ENUSA se contiene en el Plan Director, que comprende una serie de objetivos generales y específicos encaminados a alcanzar la meta: adoptar la RSC como una política estratégica de la compañía.
En este sentido, una de las principales líneas de actuación consiste en integrar la RSC en los procedimientos de la organización, contando para ello con dos instrumentos básicos:
• Plan de Patrocinio y Mecenazgo, con el que se pretende gestionar de forma estructurada la dimensión externa de la RSC mediante la definición anual de las áreas pr ioritarias de actuación.
• Plan de Voluntariado Corporativo, cuya estrategia se asienta sobre un diseño abier to con el objetivo de que sean los propios trabajadores los que lo configuren a través de su participación.
Además, año tras año apostamos por aumentar la visibilización de la RSC mediante:
• La comunicación activa y proactiva.
• La divulgación de información no financiera a través de la edición de la memoria de sostenibilidad de conformidad con los Estándares GRI.
• La presencia activa en foros y organizaciones de RSC como Forética o el Pacto Mundial.
¿Qué hitos han alcanzado en 2018?
En 2018 es importante destacar la incorporación de ENUSA al Grupo de Acción de Responsabilidad Social en empresas públicas de Forética, que tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento, visibilizar casos de éxito, trasladar herramientas y tendencias y contribuir positivamente al liderazgo de las empresas públicas en este ámbito.
Los 26 miembros del Grupo hemos colaborado este año para trazar una hoja de ruta de integración de los ODS en la estrategia. En ENUSA hemos dado el primer paso con la realización del análisis de materialidad que pretende identificar sobre qué objetivos y metas tenemos capacidad de influencia y queremos centrar nuestra estrategia y proyectos futuros. Este análisis nos ha servido también para reflexionar sobre los ODS a cuya consecución contribuimos de manera indirecta a través de distintas acciones e iniciativas, entre las que destacan las de RSC/ acción social.
¿Cuáles son sus próximos retos en esta materia?
En 2019 tenemos que aprovechar el cambio organizativo que estamos viviendo internamente para incorporar en la nueva Dirección de Auditoría, Cumplimiento y RSC un enfoque integral de la Responsabilidad Empresarial, haciendo del buen gobierno, la igualdad y la diversidad valores corporativos de carácter transversal en la compañía.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración