Santander, banco más sostenible del mundo en el DJSI 2019
Federico Gómez Sánchez,
director de Sostenibilidad de Grupo Santander

¿Cuáles son los principales logros conseguidos por el banco en materia de sostenibilidad en 2019?
Santander es el líder del sector bancario en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) en 2019. Este índice, de referencia en el ámbito internacional, sitúa por primera vez a Santander en el primer puesto del mundo y líder en Europa por segundo año consecutivo, después de evaluar el compor tamiento sostenible del Grupo en las dimensiones económica, medioambiental y social. Además, en 2019, el banco se ha comprometido con 10 objetivos que reflejan su compromiso para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y garantizar que desarrolla su actividad de una manera responsable.
Entre ellos, Banco Santander se compromete a financiar o movilizar 120.000 millones de euros en financiación verde de 2019 a 2025 (y 220.000 millones de 2019 a 2030) y se fija un objetivo de incluir financieramente a 10 millones de personas en el mismo periodo mediante la expansión de las operaciones de microfinanzas del banco, programas de educación financiera y otras herramientas para proporcionar acceso a servicios financieros.
Santander es además, uno de los miembros fundadores de los Principios de Banca Responsable, elaborados por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés). Los principios establecen el estándar global de lo que significa ser un banco responsable, con compromisos de gestión y de reporte.
¿Qué iniciativas concretas de las desarrolladas destacaría?
Queremos apoyar a nuestros clientes ayudándolos en la transición hacia una economía verde. Por eso, tenemos como objetivo facilitar la movilización de 120.000 millones de euros de 2019 a 2025 y 220.000 millones entre 2019 y 2030 en financiación verde para ayudar a abordar el cambio climático. Y nos hemos unido al Compromiso Colectivo de Acción por el Clima para acelerar aún más la transición del sector financiero a una economía baja en carbono.
Somos líderes mundiales en la financiación de proyectos de energía renovable y en 2019 lanzamos también nuestro primer bono verde de 1.000 millones de euros como punto de partida de un plan global de emisiones sostenibles. Asimismo, para luchar contra el cambio climático, tenemos la responsabilidad de reducir las emisiones y nuestra huella medioambiental. Nos hemos puesto el objetivo de que el 100% de la energía que utilizamos provenga de fuentes renovables en 2025 en los países donde sea posible certificar la fuente de la electricidad.
También queremos eliminar todo el plástico de un solo uso innecesario en nuestras sucursales y edificios corporativos de ahora a 2021.Y nos hemos comprometido a ser neutros en carbono en 2020.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
LO MÁS LEÍDO DE ENTREVISTAS
- Marta Puyuelo, PepsiCo Suroeste Europa. Nuestro objetivo es que ningún plástico se convierta en residuo
- Joseba Arano, Pascual. Nos convertiremos en la primera compañía en lograr que sus botellas sean 100% circulares
- Laura Calonge, Médicos Sin Fronteras. Los efectos colaterales de la COVID-19 agravan la situación de los países menos desarrollados
- Mónica Chao, Women Action Sustainability. WAS, el reto de elevar la sostenibilidad al primer nivel de toma de decisiones
- Isabel García Urue, Vodafone España. En Vodafone además de un motor económico, somos un agente del cambio
- Edgar Costa, SEAT. La movilidad futura sostenible se basa en la electrificación
- Carina Cabezas presidenta y directora de RRHH de Sodexo Iberia y, Restaurante Sostenible Ecocook. Sodexo y Ecocook se alían a favor de una restauración sostenible
- Markus Raunig, Henkel en España. Creamos valor con innovaciones sostenibles
- Esther Patino , Mondelez International Iberia. La RSE es la parte más humana de una empresa
- Celia Cisneros, Leroy Merlin. Estamos en el siglo del aprendizaje, donde lo más importante es la capacidad de aprender
TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3864)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)