te interesa
Fundación Mutua apoyará con dos millones de euros proyectos de investigación médica
NH Hotel Group, la tercera hotelera más sostenible del mundo
Henkel y Condis, unidos por un planeta más limpio
Jacques Reber, Nestlé: 'Ya no basta solo con proteger el planeta. Tenemos que regenerarlo'
'Queremos ampliar nuestra oferta de productos sostenibles y saludables'
Ricardo Hernández,
director de Responsabilidad Corporativa de Mondelez International Europa Occidental

¿Cuáles han sido los principales hitos de la compañía en materia de RSE en 2017?
En Mondelēz International entendemos la sostenibilidad como nuestra forma de hacer negocios y por este motivo, trabajamos en áreas que incluyen el aprovisionamiento sostenible de materias primas, como el trigo o el cacao, la reducción del impacto ambiental derivado de nuestra producción o el fomento de hábitos saludables en la sociedad.
En este sentido, este año hemos finalizado nuestra colaboración con Fundación Alícia a través de nuestro ‘Programa TAS (Tú y Alícia por la Salud)’, que nos ha permitido llegar a 9.884 alumnos de 378 centros escolares de toda España, promoviendo el ocio activo y una dieta más equilibrada. Podemos decir con orgullo que se trata de una iniciativa que genera ciencia, ya que nos ha permitido reunir datos medibles y cuantificables que se han plasmado en varias publicaciones científicas.
Este año también me gustaría destacar los avances de nuestro programa ‘Cocoa Life’ – que ha aumentado un 20% su impacto– mejorando la vida de 92.000 agricultores de cacao en más de 861 comunidades, principalmente de Ghana y Costa de Marfil.
¿Qué iniciativas destacaría?
Como es habitual cada año, también es importante resaltar nuestro programa de voluntariado, que cumple ya su octava edición. Estas colaboraciones facilitan que nuestros profesionales se impliquen personalmente en nuestra estrategia de responsabilidad corporativa, trabajando en conjunto por un objetivo que genera cambio y valor en la sociedad.
Otro de nuestros grandes programas europeos es Compromiso Harmony, que en España cuenta con la participación de cerca de 200 agricultores de Navarra, Aragón y Castilla y León, que trabajan con el objetivo de mejorar la calidad del trigo para la elaboración de las galletas que fabrica la compañía, además de contribuir a la preservación de la biodiversidad.
¿Qué retos se ha marcado la compañía para 2018?
Podríamos decir, que de cara al próximo año, uno de los principales retos será desarrollar nuestra oferta de well-being (productos sostenibles y saludables) con el fin de satisfacer inquietudes que se están convirtiendo en primordiales para los consumidores. De cara al futuro, la compañía está concentrando sus esfuerzos en tres grandes retos: en primer lugar, duplicar el crecimiento de las diez marcas ya existentes de well-being con respecto al portfolio base; en segundo lugar, mejorar el perfil nutricional y la composición de sus marcas icónicas; y finalmente, lograr que el 15% de la facturación proceda de productos con control de porciones, envoltorios individuales y que contengan raciones de menos de 200 calorías.
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
LO MÁS LEÍDO DE ENTREVISTAS
- Javier Aguirre de Cárcer, GENERALI . Sin pymes, no hay sostenibilidad
- Carina Cabezas, Sodexo. La Sociedad demanda, cada vez más, que las empresas nos comprometamos a transformar la realidad
- Antoni Ballabriga, UNEP FI . UNEP FI tiene un posicionamiento muy sólido y reconocido en la industria
- Albert Alberich, Moda re-. Moda re- es el mayor operador de ropa usada en España
- Germán Granda, Forética . Estamos ante un tsunami regulatorio que impulsa la sostenibilidad empresarial
- Mónica Sánchez, Boehringer Ingelheim. Boehringer Ingelheim pone el desarrollo sostenible en el centro del negocio
- Alba Escolà Arce, IMANcorp Foundation. Creemos en un futuro más inclusivo y en ello continuaremos trabajando
- Ana Sainz, Fundación SERES . Ya no es factible separar el crecimiento económico del crecimiento social
- Víctor Viñuales, ECODES . Antes, la sostenibilidad era de gente alternativa y, ahora, es la alternativa
- Alberto Andreu, Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad ASG - DIRSE . Quiero reivindicar la profesión y el oficio
TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3613)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1007)
- Cambio climático (697)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (815)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (883)
- Gestión de resíduos (386)
- Preservación biodiversidad (737)
- Reciclaje (520)
- Reducción emisiones CO2 (1182)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (438)
- Productos ecológicos (375)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1200)
- Certificaciones (515)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (335)
- Premios (848)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4046)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1141)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (419)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2019)
- Diversidad/Igualdad (1005)
- Salud laboral (295)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (754)