BEST PRACTICES
<p>IBERDROLA</p>

Organización

IBERDROLA

Lugar de implementación

España

Tutor del proyecto

Alfonso Menoyo,
Director de Relaciones Institucionales
amenoyoc@iberdrola.es

Grupos de interés

Administración pública, Sociedad, ONG’s

Recursos empleados

Euros: 500.000

Organizaciones que participan

  • Iberdrola, Fundación Iberdrola, Entidades Autonómicas, ONG’s, UNED, Fondo de Formación, BBK, Lantegi-Batuak

Beneficios internos

no económicos:
Mejora reputacional.


Beneficios para los grupos de interés

900 personas.


no económicos:
Favorecer la integración sociolaboral del discapacitado en la empresa.

Best Practice extraída del Catálogo de Buenas Prácticas en Responsabilidad Corporativa del Club de Excelencia en Sostenibilidad

Proyecto Implicados

Programa para integrar a las personas con discapacidad en los modernos conceptos de la economía de mercado

<strong>Proyecto Implicados</strong><br>Igualdad de oportunidades para colectivos con necesidades especiales
Proyecto Implicados
Igualdad de oportunidades para colectivos con necesidades especiales
Razones del proyecto

Iberdrola, en su reflexión estratégica, llegó a la conclusión de que el objetivo de la empresa creadora de valor no excluye el compromiso social, y en colaboración con su Fundación, decidió proponer a la sociedad el desarrollo del Plan Implica 2, dirigido a las personas con discapacidad, que aprovechando su experiencia y conocimiento, permita integrarlas en los modernos conceptos de la economía de mercado.

Objetivos y estrategias


  • Facilitar el acceso al mercado de trabajo de las personas con discapacidad.<7li>
  • Aumentar el número de profesionales competitivos en el colectivo de personas con discapacidad.

  • Crear puestos de trabajo con mayor valor añadido.

  • Crear empresas competitivas y modernas basadas en entidades sin ánimo de lucro.

  • Promocionar la colaboración entre las empresas sin ánimo de lucro de la geografía española para promocionar la actividad económica del tercer sector.

  • Realizar, todo lo anterior, con absoluta transparencia y en total colaboración con los gobiernos autonómicos.

Metodología


  • Realización de un proyecto, en colaboración con las Autoridades Autonómicas y tutelado por ellas, entre Iberdrola, su Fundación y una entidad sin ánimo de lucro local definida por las Autoridades Autonómicas, que deseen participar en el proyecto de buscar rentabilidad a la actividad económica laboral de éstas últimas. En el proyecto colaboran, con su aportación técnica, la Universidad de Educación a Distancia (UNED), el Fondo de Formación, la BBK y Lantegi – Batuak.

  • Búsqueda y formación de emprendedores para las entidades sin ánimo de lucro que les permita competir en el mercado laboral.

  • Intensificación de la relación y complementación entre ellas al objeto de generar sinergias de complementación.

Herramientas utilizadas


  • Formación activa y ejemplos prácticos.

  • Relación e intercambio de experiencias entre las propias entidades.

  • Desarrollo e implementación del proyecto con asesoría.

Lecciones aprendidas


  • Implantación de proyectos sociales directamente implicados en la estrategia de la empresa con una fuerte complejidad por el número de socios que intervienen.

  • Dado el éxito de su lanzamiento (desarrollado en las CCAA de País Vasco, Madrid, Murcia y Castilla La Mancha) se ampliará el alcance a otras comunidades donde la compañía realiza su actividad.

Replicabilidad de la buena práctica

En todos los sectores y todo tipo de empresas, tanto en la gran empresa como en la PYME.