
Organización
BBVA
Lugar de implementación
España
Tutor del proyecto
Comisión de Control del Plan y Fondo de Empleo BBVA
rrc@grupobbva.com
Grupos de interés
Accionistas
Empleados
Clientes
Proveedores
Sociedad
Medio Ambiente
Tercer Sector
Organismos multilaterales
Recursos empleados
• Herramienta rating: 60.000 euros/año
• Un analista de riesgos a tiempo completo:
60.000 euros/año
• Certificación de sostenibilidad Fondo Empleo
BBVA: 20.000 euros
• Otros: 10.000 euros
• Total: 150.000 euros aprox
Organizaciones que participan
- BBVA
Beneficios internos
no económicos:
• Invertir en empresas y países que cumplan los criterios marcados por la Comisión de Control en términos de sostenibilidad.
• Contribuir al impulso de la ISR en España.
• Fomento del diálogo con las empresas integrantes de las carteras de activos.
Beneficios para los grupos de interés
• Directos: más de 40.000 partícipes del Fondo de Empleo BBVA.
• Indirectos: los grupos de interés de cada una de las empresas que formen parte de las carteras de activos de BBVA.
económicos:
Mejora de la performance del fondo al tener en cuenta posibles riesgos extrafinancieros.
no económicos:
• Mejora de la satisfacción de los partícipes del fondo frente a otras empresas.
• Generar orgullo de pertenencia entre los empleados partícipes del fondo.
• Fomentar el diálogo entre la Comisión de Control y Gestión del fondo y la Gestora con el objeto de mejorar la performance económica y en términos de sostenibilidad del fondo.
ISR y Plan de Empleo BBVA
Primer y único plan de pensiones en España gestionado al 100% como ISR (Inversión Socialmente Responsable) y que asume los PRI (Principles for Responsible Investment)

ISR y Plan de Empleo BBVA
Competitividad e innovación
Razones del proyecto
La política de inversiones del Fondo de Empleo de BBVA manifestaba desde el 2005 la intención de gestionar parte de los activos con criterios ISR. La Comisión de Control está formada por los sindicatos CC.OO., UGT, Confederación de Cuadros, CGT y representantes de los beneficiarios.
Tras largas negociaciones, la Comisión llegó a un acuerdo y aprobó la gestión del fondo de pensiones de los empleados de BBVA bajo criterios de ISR en la totalidad del patrimonio. El Fondo de Empleo de BBVA se convirtió así en el primer plan de pensiones en España en ser gestionado en su totalidad con criterios ISR y además asumió los principios de ISR de Naciones Unidas, los PRI.
Objetivos y estrategias
Gestión ISR de la totalidad del fondo*:
- Reforzar el liderazgo de BBVA en ISR en España.
- Contribuir al impulso de la ISR en España con el fin de alinearnos con las tendencias en otros países europeos y EE.UU.
- Anticipación a la creciente sensibilidad hacia la ISR de algunos de nuestros grupos de interés.
- Incorporación de criterios de sostenibilidad (sociales, éticos, medioambientales y de gobierno corporativo) en la gestión de la cartera del fondo y extender esta práctica a otros fondos en España.
- Gestionar los riegos extrafinancieros de los activos que forman parte de la cartera de fondo para así mejorar su performance económica y en términos de sostenibilidad.
Firma PRI:
- Asumir este compromiso al máximo nivel.
- Integración de los PRI en el proceso de selección de activos y gestión de inversiones del Plan de Empleados de BBVA y su extensión al resto de fondos de pensiones gestionados por el Grupo BBVA (ya que la Gestora de Previsión y Pensiones, GPP BBVA, también suscribió los PRI).
Metodología
Este proyecto pionero forma parte de un gran compromiso asumido por BBVA por promover la ISR. Las implicaciones del mismo han supuesto, para la Gestora de Previsión y Pensiones (GPP), buscar apoyos adicionales de capital humano y herramientas de rating para garantizar la excelencia en la gestión ISR.
Además se ha intensificado el diálogo referente a la gestión del fondo bajo criterios ISR entre la GPP y la Comisión de Control.
Otro reciente hito en el desarrollo de este proyecto estratégico ha sido la creación del SpainSIF, que es un foro de fomento de la ISR para la comunidad financiera, gestoras de fondos, planes de pensiones, agencias de rating, junto con entidades del tercer sector vinculadas a la ISR. BBVA ha desempeñado un papel protagonista en su nacimiento.
Sistemas de medición
La gestora emite trimestralmente informes sobre el desempeño del fondo en términos de rentabilidad y asunción de riesgo.
Se está trabajando en un proceso de certificación del fondo en términos de sostenibilidad que valide los procedimientos llevados a cabo.
Lecciones aprendidas
- Ofrecer bienes y servicios con criterios que integran las preocupaciones sociales, éticas y medioambientales, reflejan el compromiso de Responsabilidad Corporativa de la empresa.
- El desarrollo de la ISR debe abordarse desde una perspectiva multistakeholder en la que las distintas partes implicadas actúan de forma conjunta.
Replicabilidad de la buena práctica
El ejemplo de BBVA podrá ser seguido por otros fondos de empleo públicos o privados.