La Universidad Europea celebra una jornada dedicada a los ODS
Juan José Almagro, Unicef: 'La corresponsabilidad es el motor de la Responsabilidad Social'

19/05/2017 08:22:00 “La corresponsabilidad es el motor de la Responsabilidad Social”, ha asegurado el vicepresidente del Comité Español de Unicef, Juan José Almagro, durante la inauguración de la jornada, organizada por la Universidad Europea, para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Durante su ponencia en la Universidad Europea, Almagro ha asegurado que en la actualidad nos encontramos ante un cambio de época que se caracteriza por “la multilateralidad y la necesidad de establecer alianzas” y en el que “los liderazgos solidarios se deben imponer ante los liderazgos solitarios”. Además, según Almagro es necesario convivir con la multiculturalidad puesto que “ofrece la posibilidad de construir un mundo mejor”.
Dirigiéndose a un auditorio lleno de universitarios, el vicepresidente del Comité Español de Unicef ha asegurado que “llega el momento en el que vosotros vais a tener que coger las riendas de empresas, instituciones y organizaciones de todo el mundo y tendréis que ser capaces de aprender a gestionar esas empresas en base a las personas, los valores, la cultura... Vamos, definitivamente, desde el mundo de la Responsabilidad Social de la Empresa hacia el mundo de la Responsabilidad Social porque nos interesa a todos a personas, a empresas, a países…“.
En este marco, Almagro considera que con la aprobación de los ODS nos encontramos ante un nuevo desafío global que “no solo afecta a los países emergentes, sino que sobre todo afecta a personas, instituciones y empresas de todo el mundo. Los ODS son nuestro horizonte común para hacer un mundo mejor”.
Organizaciones pioneras en la integración de los ODS
El broche a la jornada lo ha puesto el debate moderado por Almudena Rodríguez Tarodo, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, que ha contado con la participación de Almudena Rodríguez Beloso, directora de RSC y Medio Ambiente de Accenture; Beatriz Rubio, gerente de Sostenibilidad de Deloitte; Rodrigo de Salas, director de Comunicación Corporativa y RSE de Leroy Merlin; y Guillermo Arias, Senior Account Director de LinkedIn.
Los participantes en esta mesa han comentado las distintas estrategias llevadas a cabo por sus respectivas compañías a fin de contribuir a la consecución de los ODS. En este sentido, Rodrigo de Salas ha explicado cómo, al comenzar a trabajar en la Responsabilidad Social de Leroy Merlin, tomaron consciencia de que “para poder seguir siendo líderes en el mercado, era preciso poner a la persona en el centro, no al cliente”.
Gracias a este cambio de enfoque, “hemos conseguido conectar con las personas, logrando que la reputación de la compañía haya cambiado radicalmente en los últimos años”.
En la misma línea, Rubio ha insistido en cómo en Deloitte saben que “el éxito empresarial que perdura en el tiempo pasa por un desarrollo sostenible y por tener muy claro el propósito de la empresa”.
Beloso, por su parte, ha recordado que Accenture España ha sido la primera en el mundo en conseguir el sello de ODS con un nivel de aplicación máximo otorgado por el organismo internacional GRI, un proyecto que ha sido posible gracias a la multiculturalidad y del que sus empleados pueden sentirse orgullosos.
De hecho, tal y como ha explicado Arias, para los profesionales es cada vez más importante sentir que su empresa aporta valor a la sociedad, es decir, “necesitan sentirse orgullosos de su compañía”.
Acercando los ODS los jóvenes universitario
Paralelamente a la celebración de la mesa redonda, el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea acogió a lo largo de la mañana una feria con 17 estaciones protagonizadas por distintas ONG y empresas involucradas con la consecución de los ODS. De este modo, los estudiantes pudieron conocer de primera persona en qué consisten los ODS de la mano de organizaciones como Ayuda en Acción, Manos Unidas, Galleta Solidaria, AE Linfedema, Aspace, Fundación Vicente Ferrer, Fundación Esperanza y Alegría, Deloitte, Afrikable, Mujeres en el Deporte Profesional, UNICEF, Energía sin Fronteras, World Vision International, Plena Inclusión y Accenture. También participaron en la feria Fundación Cerro Verde, Chazón, Acnur, Fundación Tomillo, Fundación Adecco, Orche, Acción contra el Hambre, Manos de Ayuda Social, AIESEC, Abrazo Animal, Fundación Educo, Arcópoli, Fundación Hazloposible y UNSA Spain.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (316)
- Acción Social
- Acción Social (3149)
- Ayuda al desarrollo (988)
- Productos sociales (207)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (124)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (933)
- Cambio climático (570)
- Certificación BREEAM (40)
- Certificación LEED (20)
- Contaminación (790)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (811)
- Gestión de resíduos (323)
- Preservación biodiversidad (668)
- Reciclaje (419)
- Reducción emisiones CO2 (1010)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (401)
- Productos ecológicos (328)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1140)
- Certificaciones (461)
- Índices de sostenibilidad (310)
- Memorias de sostenibilidad (281)
- Premios (767)
- Rankings (223)
- Reputación empresarial (1011)
- Responsabilidad Social (3656)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (111)
- Salud (1030)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (397)
- Conflictos laborales (99)
- Desarrollo profesional (746)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1901)
- Diversidad/Igualdad (868)
- Salud laboral (269)
- Trabajo infantil (54)
- Voluntariado corporativo (671)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- La sede de Coca-Cola, primer edificio corporativo en España en recibir el LEED ORO
- La energía renovable, la clave para una transición energética efectiva
- Microsoft y Fundación ONCE impulsan el empleo de personas con TEA
- Las empresas con gestio?n ma?s diversa llegan a mejorar sus resultados hasta un 15%
- Cinesa ofrece sus pantallas a fundaciones y ONG
- Siemens Gamesa, reconocida por su divulgación del Ictus
- La digitalización ofrece oportunidades laborales a los colectivos más vulnerables
- El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra