Madrid acogerá el III Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida
El futuro de la dependencia y su sostenibilidad económica a debate en Madrid

15/03/2011 09:01:29 Los próximos días 28, 29 y 30 de marzo, Madrid acogerá el III Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida bajo el lema “Mirando al Futuro” con ánimo de hacer hincapié en el largo camino que todavía queda por recorrer en materia de dependencia y en el que, sin duda, serán de gran valor las aportaciones de los ponentes de prestigio internacional que conforman su programa.
El Congreso reunirá a destacadas personalidades del mundo académico, empresarial y asociaciones de ámbito nacional e internacional, así como a representantes de las diferentes administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas. Todos ellos se reunirán con un objetivo prioritario: promover el debate e impulsar iniciativas para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
El Comité Científico del Congreso ha diseñado un programa que reunirá a las entidades más importantes del sector que con sus propuestas, experiencias y opiniones tratarán de recoger los puntos de vista de todos los agentes sociales implicados.
Entre los temas a debatir destacan:
-La financiación de las personas mayores y de la dependencia tendrá un papel destacado en el Congreso. Expertos nacionales e internacionales hablarán de la Reforma del Sistema de Pensiones en España, de los sistemas complementarios de previsión y ahorro a largo plazo y de experiencias internacionales a nivel de incentivación fiscal y del Seguro de Dependencia.
- Las nuevas tendencias en modelos organizativos para los servicios de atención a la dependencia estarán presentes en una mesa con representantes de la London School of Economics, de la University of Southern California y de Suiza.
- La colaboración público-privada se examinará en una mesa en la que se expondrán los principales factores de éxito para esta colaboración y se analizarán experiencias internacionales en esta materia.
Con el apoyo de Vodafone, Caja Madrid, Coca Cola...
El III Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida se reserva un espacio importante para hacer balance de la Ley de Dependencia. Administraciones, agentes sociales, proveedores y asociaciones de personas mayores tendrán la oportunidad de valorar el desarrollo de la Ley y la implantación del SAAD y de intercambiar puntos de vista sobre cómo debe desarrollarse en el futuro.
Durante el Congreso se analizará la necesidad de implantar un modelo Sociosanitario en España que permita dar una respuesta eficaz y eficiente a la atención a la dependencia, contando para ello con el punto de vista de expertos nacionales e internacionales del sector residencial y sanitario.
Finalmente, la prevención, la nutrición, la gestión farmacéutica y de productos sanitarios en centros residenciales y las nuevas tecnologías contarán con distintas mesas de debate dentro del congreso, en el que investigadores y representantes de la Administración presentarán sus propuestas.
Este Congreso de carácter profesional, organizado por la Fundación Edad&Vida con el apoyo de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a través del IMSERSO, está patrocinado por Vodafone, Obra Social Caja Madrid y Compass Group (Medirest) y cuenta con la colaboración de Coca Cola España, Personalia, Mémora y Red Valenciana de Salud Mental.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (317)
- Acción Social
- Acción Social (3149)
- Ayuda al desarrollo (988)
- Productos sociales (207)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (124)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (933)
- Cambio climático (570)
- Certificación BREEAM (40)
- Certificación LEED (20)
- Contaminación (790)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (811)
- Gestión de resíduos (323)
- Preservación biodiversidad (668)
- Reciclaje (419)
- Reducción emisiones CO2 (1010)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (401)
- Productos ecológicos (328)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1140)
- Certificaciones (461)
- Índices de sostenibilidad (310)
- Memorias de sostenibilidad (281)
- Premios (767)
- Rankings (223)
- Reputación empresarial (1012)
- Responsabilidad Social (3656)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (111)
- Salud (1030)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (397)
- Conflictos laborales (99)
- Desarrollo profesional (746)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1901)
- Diversidad/Igualdad (868)
- Salud laboral (269)
- Trabajo infantil (54)
- Voluntariado corporativo (671)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- La sede de Coca-Cola, primer edificio corporativo en España en recibir el LEED ORO
- Las empresas con gestio?n ma?s diversa llegan a mejorar sus resultados hasta un 15%
- El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra
- Danone pone al consumidor en el centro de su innovación
- La digitalización ofrece oportunidades laborales a los colectivos más vulnerables
- Siemens Gamesa, reconocida por su divulgación del Ictus
- Arranca Give & Gain 2018
- Las fake news amenazan la reputación corporativa